Excelente viaje a Egipto con Dubai y lo mejor de los Emiratos Árabes.
Incluye visita a los templos de Abu Simbel y su espectáculo de luz y sonido y visitas en Dubai.
Itinerario
Día 1. Madrid o Barcelona - El Cairo
Presentación en el aeropuerto en los mostradores de facturación de la compañía Egyptair. Salida en vuelo de línea regular con destino El Cairo. A la llegada les estará esperando nuestro personal quienes le asistirán en los trámites de visado, inmigración y aduanas. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 2. El Cairo
Desayuno. Por la mañana, salida para realizar la excursión incluida a las pirámides de Guizeh construidas por los faraones de la IV dinastía del Antiguo Egipto: Keops, Kefrén y Micerinos (no incluye entrada al interior). Más de uno quedará maravillado ante una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Almuerzo en un restaurante local. Salida para realizar la excursión a la necrópolis de Saqqara, lugar que alberga la Pirámide Escalonada, perteneciente al faraón Zoser (entrada al interior no incluida). Tendremos oportunidad de visitar alguna mastaba en el recinto arqueológico. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 3. El Cairo
Desayuno. Este día está dedicado a realizar la excursión a la ciudad de El Cairo concentrándonos en los principales puntos de interés de la ciudad más grande de toda África. La visita comienza con el Museo de Antigüedades Egipcias, donde destaca el tesoro de Tutankamón entre numerosas colecciones de objetos de diferentes épocas de la era faraónica con un valor cultural incalculable. Almuerzo en un restaurante local. A continuación visita al Barrio Copto, una zona de la ciudad caracterizada por ser un crisol de religiones en el transcurso de la historia donde han convivido cristianos, judíos y musulmanes. Entre sus monumentos destacan la Iglesia Colgante, construida sobre la Fortaleza de Babilonia; la Iglesia de San Sergio, donde se cree que la Sagrada Familia se exilió en ella cuando huyó de Herodes; y la Sinagoga de Ben Ezra, una de las más antiguas del país que data del siglo VII. Más adelante se dirigirá a la zona de la Ciudadela de Saladino, una fortaleza donde sobresale la imponente mezquita de Mohamed Ali, además de varios museos y jardines que se esconden entre sus muros. Y, por último, nos dirigiremos a El Cairo fatimí, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Esta zona se fundó en el siglo X como recinto real para los califas Fatimitas, por tanto, está llena de mezquitas y de otras construcciones islámicas de gran importancia histórica. Finalmente daremos un paseo por el pintoresco bazar de Khan el-Khalili, una antigua zona de comercio del siglo XIV en la que hoy en día podrá adquirir todo tipo de recuerdos sin olvidarse del tradicional regateo. Posteriormente regreso al hotel. Alojamiento.
Día 4. El Cairo - Asuán - Abu Simbel - Asuán
Desayuno y a la hora prevista traslado al aeropuerto para salir en vuelo doméstico hacia Asuán. Llegada y salida en autocar para visitar los templos de Abu Simbel (3 h aprox). Llegada y almuerzo en el restaurante de un hotel. Salida para visitar los templos de Ramsés II. Junto con las pirámides de Guizeh, se podría decir que estos templos no se deben dejar de visitar en un viaje a Egipto. Estos se encuentran a unos 280 km al sur de Asuán, en lo que en la época faraónica se llamó región de Nubia. La construcción del templo mayor se atribuye al faraón Ramsés II en el año 1264 a. de C., destacando también el otro templo inferior excavado en honor a su esposa preferida, la reina Nefertari. Durante siglos los templos de Abu Simbel estuvieron abandonados, hasta que fueron descubiertos en 1813 por el suizo J. L. Burckhardt, pasando a entrar en su interior en 1817 el explorador italiano Giovanni Belzoni. Con la construcción de la presa de Asuán en 1964 el templo de Ramsés II y el de Nefertari se cortaron pieza a pieza y se reconstruyeron en un lugar próximo a 65 m más alto, formando dos inmensas cúpulas de hormigón armado. Almuerzo. Visita de los templos. A continuación, asistencia al espectáculo de luz y sonido en los templos. Al término, regreso a Asuán y alojamiento en el hotel.
Día 5. Asuán
Desayuno en el hotel. Salida en autocar hasta el embarcadero de la isla de Filae para embarcar en una lancha que le llevará hasta el nuevo emplazamiento del templo de Isis. En esta isla de Agilkia se erige el templo en honor de la diosa Isis que mandó construir Ptolomeo II. Posteriormente podrá comprobar el contraste entre la antigüedad y la modernidad con la visita a la famosa Presa de Asuán, una gigantesca obra de ingeniería hidráulica que se inició a primeros de los años sesenta y terminó a finales de la década de los sesenta del siglo XX. Posteriormente, regreso a la ciudad para embarcar a bordo de la motonave, donde se le entregará la llave de su camarote. Almuerzo. Por la tarde, salida para disfrutar de un agradable paseo en faluca. Con estos veleros típicos de la zona recorrerá las aguas del Nilo y admirará el paisaje. En esta ruta destacan la isla Elefantina, uno de los centros comerciales de marfil más antiguos, y la isla de Kitchener, famosa por su hermoso jardín botánico. Y no se irá sin apreciar la panorámica del Mausoleo de Agha Khan, un simple vistazo servirá para entender por qué el Jefe Supremo Ismaelita escogió este lugar para su descanso eterno. Posibilidad de prolongar opcionalmente el paseo a un Poblado Nubio para ver la vida variopinta de los autóctonos Nubios, sus costumbres y artesanías. Regreso a la motonave. Cena y noche a bordo.
Día 6. Asuán - Kom Ombo - Edfu - Lúxor
Pensión completa a bordo. La motonave zarpará hacia Kom Ombo. Al llegar, visita al templo dedicado a Haroeris, el dios halcón, y a Sobek, el dios cocodrilo. Posteriormente se realizará una breve visita a la capilla de Hathor, una construcción anexa donde encontrará una exposición de cocodrilos momificados en buen estado de conservación, que le ayudarán a entender mejor la cultura del Antiguo Egipto. Regreso a la motonave y navegación hacia Edfu. Desplazamiento en calesa hasta el templo de adoración del dios Horus que mandó construir Ptolomeo. Este santuario representa el templo egipcio mejor conservado, pero permaneció oculto bajo la arena durante varias centurias hasta que el arqueólogo francés Auguste Mariette lo descubrió a mediados del siglo XIX. Al finalizar la visita, regreso a la motonave para seguir navegando hasta Lúxor pasando por Esna y su esclusa. Cena y noche a bordo en Lúxor.
Día 7. Lúxor
Desayuno y visita de la Necrópolis de Tebas. Visitaremos el famoso Valle de los Reyes (hasta tres tumbas), lugar donde se enterraron los principales faraones del Imperio Nuevo, entre las dinastías XVIII, XIX y XX y lugar donde se halla la famosa tumba del faraón Tutkhamon (entrada no incluida). También visitaremos el templo funerario de Ramsés III, conocido como Madinet Habu; destaca por su impresionante buen estado de conservación, así como los colores originales que todavía conserva en algunos de sus relieves. También tendremos oportunidad de realizar una panorámica al templo funerario de la Reina Hatchepsut, más conocido por Deir el Bahari. Finalmente haremos una parada en los Colosos de Memnon, los cuales representan al faraón Amenhotep III. El historiador griego Estrabón relató que a raíz del terremoto del año 27 a. C., los colosos se dañaron. Y fue a partir de entonces cuando se decía que las estatuas cantaban cada mañana a la salida del sol. Al parecer, este fenómeno se debía al cambio de temperatura provocado por la evaporación del agua a primera hora de la mañana, que al salir por las fisuras del coloso producía este singular sonido; pero con la restauración que el emperador romano Séptimo Severo, le hizo a la estatua en el s. III d. de C., este fenómeno desapareció. Almuerzo en la motonave. Por la tarde visita incluida a los colosales templos de Lúxor y Karnak. Cena y noche a bordo en Lúxor.
Día 8. Lúxor - El Cairo - Dubai
Desayuno. Con horario previsto, traslado al aeropuerto de Lúxor para salir en vuelo doméstico hacia El Cairo. Llegada y conexión con su vuelo internacional hacia Dubai. Llegada, asistencia por nuestro personal y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 9. Dubai
Desayuno. Excursión de medio día al Dubai clásico que nos proporcionará una visión de la antigua ciudad de Dubai. Visitaremos la zona de Bastakia, con sus antiguas casas de comerciantes, galerías, restaurantes y cafés. Continuaremos con la visita panorámica (desde el exterior) del Museo de Dubai en forma de fortaleza (el museo está cerrado). Luego, embarcamos en una "Abra" (taxi fluvial) para tener una sensación atmosférica de la otra orilla de la ensenada. Continuaremos hacia el exótico y aromático zoco de las Especies y los bazares de oro, uno de los más conocidos en el mundo. Almuerzo en un restaurante local. Regreso al hotel.
A la hora acordada traslado para asistir a una cena a bordo del típico crucero “Dhow”– barco tradicional que se utilizaba hasta los años 70 del siglo pasado, para transportar las mercancías desde los países vecinos a los Emiratos - navegando por la ensenada de Dubai conocida por el “Creek” en el que se puede disfrutar de las espectaculares vistas de los grandes edificios iluminados. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 10. Dubai
Desayuno. Salida para realizar la excursión incluida al Dubai Moderno; que nos concede la oportunidad de conocer la ciudad más desarrollada del planeta, la ciudad del mañana, donde se están llevando a cabo grandes proyectos en construcción: Comienza la visita con el Souk Madinat Jumeirah, donde podemos admirar las artesanías típicas del país y sacar fotos del icónico hotel de Burj Al Arab (la Vela), el hotel más alto del Mundo. Traslado a la isla de la palmera “Palm Jumeirah”, para ver el hotel Atlantis The Palm. Regreso en el monorraíl (que nos dará oportunidad de ver toda la palmera con sus ramas). Continuación hacia la Marina de Dubai, el proyecto costero más grande en su estilo, donde veremos modelos de estos asombrosos proyectos con las correspondientes explicaciones y una presentación muy completa; tendremos la oportunidad de ver prototipos de viviendas y de conocer más sobre el apasionante futuro del comercio y los negocios en el Emirato. Llegada a la zona de Burj Khalifa, la torre más alta del mundo de 828 metros. Al finalizar la visita existe la posibilidad de que los clientes se queden por su cuenta en el Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo, donde podrán hacer compras (el que lo desee podrá continuar al hotel).
Por la tarde, entre las 15.00 y 15.30 h, salida para disfrutar de un safari al desierto en vehículos 4 x 4 (caben hasta 6 personas en cada vehículo); aquí podrán tener la experiencia de conocer las dunas de arena. La ruta pasa por granjas de camellos y un paisaje espectacular que brinda una excelente oportunidad para tomar fotos. Pararemos para disfrutar de la puesta de sol en Arabia. Llegada al campamento, donde podrán montar en camello, fumar la aromática shisha (pipa de agua), tatuarse con henna, o simplemente admirar el festín a la luz de la luna cenando un buffet árabe a la parrilla con ensaladas frescas y barbacoa de carne y pollo. Mientras se cena, se disfruta de un espectáculo folclórico árabe con bailarina de la Danza del Vientre. (Durante el mes de Ramadán no se permiten los bailes). Regreso al hotel y alojamiento.
Día 11. Dubai - Abu Dhabi - Dubai
Desayuno. Excursión de día completo a Abu Dhabi, capital de los Emiratos, considerado el Manhattan de Medio Oriente y el centro administrativo del país. Para ir a Abu Dhabi se pasa por Jebel Ali y su Zona Franca – el puerto artificial más grande del mundo. Al llegar a Abu Dhabi, se visita la Gran Mezquita del Sheikh Zayed que es la tercera más grande del mundo con capacidad de hasta 40 mil personas. La visita continúa por la zona moderna de Al Bateen, donde se hallan los Palacios de los Sheiks Emiratíes, pasando también por el palacio de la residencia del actual Sheikh que fue igualmente residencia del Sheikh Zayed. También nos llegaremos al paseo marítimo de la “Corniche” donde pueden tomar fotos panorámicas de la ciudad de Abu Dhabi. Posteriormente tendremos una panorámica del hotel “Emirates Palace”, el hotel más lujoso del mundo, con 7 estrellas, Entrada al palacio presidencial de Qasr Al Watan. Almuerzo en un hotel de lujo, tipo Intercontinental. A continuación visitaremos el Museo Louvre. Regreso a Dubai. Llegada y alojamiento en el hotel.
Día 12. Dubai
Desayuno y mañana libre. Sugerimos dedicar la mañana para completar sus compras por Dubai; conocida por ser la ciudad de las compras o escoger una de nuestras actividades opcionales. Su fama se debe a poseer algunas de las mejores tiendas del Mundo. También, en esta ciudad tiene lugar cada año el Festival de Compras, durante un mes. Aquí se fusionan los diferentes mundos de la moda de diseñadores de alta costura situados en los lujosos centros comerciales y los mercados callejeros, donde se puede regatear. Entre muchos otros objetos, se pueden comprar aparatos electrónicos, Objetos de oro, telas, etc.
Por la noche se puede realizar opcionalmente la cena en algún restaurante con vista a las fuentes musicales de Dubai: las Fuentes de Dubai tienen una salida de agua que sube hasta 150 metros, equivalente a la altura de un edificio de 50 pisos. La fuente está situada en un lago de 30 acres, el equivalente a dos estadios de fútbol, que rodea el Dubai Mall, The Address Hotel, The Palace Hotel y Burj Khalifa que es ya un ícono de la ciudad. Alojamiento en el hotel.
Día 13. Dubai - Sharjah - Ajman - Dubai
Desayuno. A la hora prevista traslado para realizar la visita de medio día a los emiratos de Sharjah y Ajman. Esta excursión proporciona un conocimiento más amplio de los Emiratos. Se visitan los siguientes puntos de interés: el zoco azul que es conocido por la venta de artesanías, se pasa por la mezquita Faisal - que ha sido regalo del difunto Rey Faisal al emirato de Sharjah, el tradicional zoco “Al Arsah” con una intrincada decoración e imaginación donde podremos practicar el arte del regateo, el museo de la civilización donde hay un muestrario de Obras islámicas únicas y la zona patrimonial de Ajman, donde se pueden ver reproducciones muy bonitas de la vida en Ajman antes de la era del petróleo. Almuerzo en un restaurante típico. Al finalizar, traslado al hotel en Dubai. Alojamiento.
Día 14. Dubai - Fujairah Dubai
Desayuno. Salida para realizar la excursión incluida a la Costa Este (Fujairah): la primera parada será al pie de las impresionantes montañas Hajar, donde se encuentra el mercado local llamado “Mercado del Viernes” repleto de cerámica y alfombras típicas. Pasamos por la nueva ruta de Khorfakan. Haremos una parada para visitar la presa de Rafisa. Continuación hacia las cascadas de agua y el anfiteatro de Khorfakan. Posteriormente llegaremos al intacto litoral donde haremos una pausa para disfrutar de un refrescante baño en el Océano Indico, seguido por un almuerzo en la playa. Posteriormente visitaremos la Mezquita Bidaya, la más antigua de los Emiratos. Almuerzo en un restaurante típico. Regreso al hotel en Dubai y alojamiento.
Día 15. Dubai - El Cairo - Madrid o Barcelona
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Dubai para salir en vuelo regular hacia Madrid o Barcelona, vía El Cairo. Fin del circuito por Egipto y Dubai con Emiratos Árabes y de nuestros servicios.
¿Qué incluye?
¿Qué no incluye?
- Posibles suplementos aéreos en caso de no haber disponibilidad en la tarifa cotizada.
- Suplemento temporada Alta en Dubai del 01/01 al 30/04 + del 24/09 al 31/10 de 2023: Categoría Plata = 240 € por persona en doble o triple; 627 € en individual; Categoría Oro = 367 € por persona en doble o triple; 880 € en individual.
- Existe la posibilidad de que su viaje coincida con algún evento en Dubai (ferias, fiestas religiosas, congresos, etc) y los hoteles apliquen suplementos. Por favor reconfirmen la posibilidad de que se aplique algún suplemento durante su estancia en Dubai.
- Cualquier extra personal, como teléfono, lavandería, bebidas, etc.
- Propinas en Dubai.
- Visado de entrada a Egipto = 35 € / visado de entrada a Dubai (ver notas).
- Entrada a la sala de las momias del Museo Egipcio de El Cairo.
- Entrada a ninguna pirámide.
- Almuerzos o cenas en El Cairo.
- Seguro de cancelación = 50 eu (a contratar con la reserva).
- Visitas no mencionadas como incluidas.
A tener en cuenta
Varios:
- Los precios publicados están sujetos a un número de plazas aéreas disponibles. Puede que en algunas fechas estas plazas se agoten, por lo que se pueden solicitar nuevas plazas, pero estas no siempre tienen el mismo precio, de ahí que tengan un suplemento, el cual se le informará según disponibilidad.
- El orden de la realización de las visitas puede ser alterado en función del horario de los vuelos domésticos u otros factores.
- Las noches a bordo del crucero por el Nilo pueden tener lugar en una ciudad u otra del recorrido.
- En caso de que las autoridades egipcias incrementen el costo del carburante, las entradas a los monumentos, las tasas aeroportuarias, o que haya alguna variación en el cambio de la libra egipcia frente al euro, nos reservamos el derecho de incrementar los costes relativos a estos conceptos.
- Consultar suplementos obligatorios para cenas de Nochebuena y Nochevieja (tanto en Dubai como en Egipto)..
- En Dubai o el resto de los Emiratos Árabes es muy frecuente la celebración de diferentes fiestas, eventos, festividades religiosas (mes de Ramadán, fiesta del cordero, etc), en los que los hoteles apliquen suplementos obligatorios. Por este motivo cualquier para cualquier reserva se reconfirmará el precio y en caso de existir algún suplemento, este se aplicará al precio final.
Triples:
Por lo general, en Oriente Medio no existen habitaciones triples. En estos casos, se confirma doble + cama supletoria (tipo plegatín) y no existe descuento por 3ª persona. Advertimos que las camas supletorias suelen ser más incómodas para un adulto, por lo que recomendamos en estos casos reservar una habitación doble + habitación individual.
Propinas:
En Egipto las propinas a guía y crucero están inclidas, aunque es costumbre dejar una propina por el servicio: hoteles, restaurantes, maleteros, guías y conductores. En Dubai ninguna propina está incluida.
* Ninguna propina es obligatoria, pero siempre es bienvenida.
Visados:
Es responsabilidad del cliente tener la documentación en regla, así como los visados. Nosotros solamente somos intermediarios y gestionamos según la legislación vigente, no asumiendo ningún tipo de responsabilidad.
Egipto
Pasaporte en vigor, con validez superior a 6 meses desde la fecha de salida.
Se consigue la visa a la entrada al país = 35 usd (a pagar en destino a nuestros representantes).
Sudamérica: consulte en la embajada si su nacionalidad si tiene alguna restricción.
Dubai
Pasaporte en vigor, con validez superior a 6 meses desde la fecha de salida.
Sudamérica: consulte en la embajada si su nacionalidad si tiene alguna restricción.
Por lo general el visado es gratuito para las siguientes nacionalidades: Comunidad europea, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia.
* Para la tramitación del visado deberán aportar una serie de documentación que se le informará al realizar su reserva.