Busca más viajes

¿Por qué reservar este viaje?

Una ruta por El Líbano, Egipto, Jordania y Tierra Santa.
Itinerario
Incluye
No incluye

Itinerario


Llegada a Beirut (vuelo no incluido). Asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.

Desayuno y salida de Beirut hacia el Valle de la Bekaa, con dirección hacia la población de Anjar. Visita de las ruinas arquitectónicas de la época de los omeyas y los califas. Continuación hacia Baalbeck. Visita de las impresionantes y monumentales ruinas romanas, grandiosas por su maravilloso grado de conservación: el Templo de Júpiter, el Templo de Venus, el Templo de Baco... Después de la visita, continuación hacia Beirut. Llegada. Alojamiento en el hotel.

Desayuno. En ruta, visitaremos Harissa, donde se encuentra -en la cima de una montaña- la Iglesia de Nuestra Señora de Líbano. Utilizaremos el teleférico para subir disfrutando de una hermosa vista panorámica de la bahía de Junieh. A continuación, salida hacia Trípoli, la segunda ciudad de Líbano, en la que se aúna lo antiguo y lo moderno. Arquitectura medieval, zocos, mezquitas y un castillo de la época de los cruzados encontraremos en esta ciudad, una de las más antiguas de Oriente Medio. Finalizada la visita, por la tarde, continuación hacia Byblos, de la que se dice que es la ciudad habitada más antigua del mundo. Hoy es un pequeño enclave al borde del mar Mediterráneo, con un puerto pesquero, y una ciudadela y castillo de la época de los cruzados aún en pie. Finalizada la visita, regreso a Beirut.

Desayuno y salida hacia el sur de Líbano para visitar dos de las ciudades más representativas de la zona, cuyos nombres nos transportan muchos siglos atrás. Tiro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, posee unos de los más fascinantes restos arqueológicos de la época de los romanos, pero también fenicios, griegos y bizantinos. Después de la visita, continuación hacia Sidón y visita del castillo, la zona antigua de la ciudad, la zona de los pescadores, el zoco... Finalizada la visita, regreso a Beirut.

Desayuno y, a la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino El Cairo (vuelo incluido). Llegada, asistencia por nuestros representantes y traslado al hotel en El Cairo. Alojamiento.

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para salir en vuelo doméstico con destino Lúxor. Llegada y embarque en la motonave. Almuerzo. Por la tarde, visita al complejo de templos en Karnak, levantados por diferentes faraones, como Ramsés III, Taharqa, Seti II, etc. entre la grandeza de los templos de Karnak, destaca la sala hipóstila del templo de Amón, con sus 134 columnas, 12 de las cuales alcanzan los 23 m de altura. Al término de esta fascinante visita nos dirigiremos al templo de Lúxor. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, es otra visita que no se debe dejar de hacer cuando se viaja a Egipto. El templo de Lúxor fue consagrado al dios Amón y Amón Ra, siendo los faraones que más construcciones realizaron, Amenhotep III y Ramsés II.  Tras este emocionante día, regreso a la motonave. Cena y alojamiento a bordo.

Régimen de pensión completa a bordo. Hoy cruzaremos el Nilo para visitar la necrópolis de Tebas. Visitaremos el famoso Valle de los Reyes (visita hasta tres tumbas), lugar donde se enterraron los principales faraones del Imperio Nuevo, entre las dinastías XVIII, XIX y XX y lugar donde se halla la famosa tumba del faraón Tutakhamon (entrada no incluida). Continuaremos con la visita al templo funerario de Ramsés III, conocido como Madinet Habu; destaca por su impresionante buen estado de conservación, así como los colores originales que todavía conserva en algunos de sus relieves. También tendremos oportunidad de realizar una panorámica al templo funerario de la Reina Hatchepsut, más conocido por Deir el Bahari. Finalmente haremos una parada en los Colosos de Memnon, los cuales representan al faraón Amenhotep III. El historiador griego Estrabón relató que a raíz del terremoto del año 27 a. C., los colosos se dañaron. Y fue a partir de entonces cuando se decía que las estatuas cantaban cada mañana a la salida del sol. Al parecer, este fenómeno se debía al cambio de temperatura provocado por la evaporación del agua a primera hora de la mañana, que al salir por las fisuras del coloso producía este singular sonido; pero con la restauración que el emperador romano Séptimo Severo, le hizo a la estatua en el s. III d. de C., este fenómeno desapareció. A la hora prevista zarparemos hacia Esna. Tras cruzar la esclusa de Esna, continuaremos la navegación hacia Edfu. Noche a bordo.

Régimen de pensión completa a bordo. Al llegar a Edfu, visita del templo de Edfu dedicado al dios Horus, emplazado en lo que durante la época grecorromana se le llamó Apolinópolis Magna. Se trata del segundo templo más grande en Egipto después de Karnak y sin duda uno de los mejor conservados. Su construcción se remonta al período helenístico, entre 237 y 57 a. de C. Al término de la visita continuaremos con la navegación hacia Kom Ombo. A la llegada visita del templo de Kom Ombo, dedicado a los dioses Sobek con cabeza de cocodrilo y Haroeris, con cabeza de halcón. El templo fue obra de Ptolomeo VI Filometor (180-145 a. de C.), en los primeros años de su reinado. Posteriormente, algunos ptolomeos, como Ptolomeo VIII y Ptolomeo XII, contribuyeron a su ampliación. Navegación hasta Asuán.

Régimen de pensión completa a bordo. A la llegada a Asuán, posibilidad de hacer la excursión opcional a los templos de Abu Simbel: junto con las pirámides de Guizeh, se podría decir que son los templos que no se deben dejar de visitar en un viaje a Egipto. Estos se encuentran a unos 280 km al sur de Asuán, en lo que en la época faraónica se llamó región de Nubia. La construcción del templo mayor se atribuye al faraón Ramsés II en el año 1264 a. de C., destacando también el otro templo inferior excavado en honor a su esposa preferida, la reina Nefertari. Durante siglos los templos de Abu Simbel estuvieron abandonados, hasta que fueron descubiertos en 1813 por el suizo J. L. Burckhardt, pasando a entrar en su interior en 1817 el explorador italiano Giovanni Belzoni. Con la construcción de la presa de Asuán en 1964 el templo de Ramsés II y el de Nefertari se cortaron pieza a pieza y se reconstruyeron en un lugar próximo a 65 m más alto, formando dos inmensas cúpulas de hormigón armado. Regreso a Asuán. Por la tarde disfrutaremos de un bonito y relajante paseo en faluca (típico velero egipcio) desde donde admiraremos el Mausoleo de Agha Khan, de la Isla Elefantina y del Jardín Botánico. Posibilidad de realizar la visita opcional al poblado nubio. Noche a bordo en Asuán.

Desayuno y desembarque. Visita del hermoso y emblemático templo de Philae, también llamado File o Filé. Es este el nombre que tenía una isla situada en el río Nilo, a once kilómetros al sur de Asuán. Durante la época ptolemaica y romana se edificó el templo consagrado a la diosa Isis. Pero durante la construcción de la presa de Asuán, la isla de File quedó sumergida por las aguas. Sin embargo, y gracias al patrocinio de la Unesco, los templos fueron desmontados, trasladados y reconstruidos en el vecino islote de Agilkia. Sin duda, una de las visitas más bonitas e interesantes durante nuestro crucero por el Nilo. Al término, continuaremos la visita con la Presa Alta de Asuán, conocida en árabe como Saad El Aali; tiene 3.600 m de largo y 980 m de ancho en la base, por 40 m de ancho en la parte superior y 111 m de alto, y un volumen de 43 millones de m³ de material (la visita de la presa se realiza desde la carretera). Posterior traslado al aeropuerto, para tomar vuelo de regreso a El Cairo. Llegada a El Cairo y traslado al hotel. Alojamiento.

Desayuno en el hotel. Salida para visitar la meseta de Guizeh donde se encuentran las tres Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. También visitaremos el templo del valle que forma parte del complejo funerario del rey Kefrén con la esfinge con un cuerpo de león. Continuaremos a la explanada desde la cual podrá ver la panorámica de las 3 Pirámides. Almuerzo (no incluido) en un restaurante local. Por la tarde visita opcional al Museo de Arte Faraónico; lugar donde se encuentran infinidad de objetos hallados a lo largo de toda la geografía egipcia, y en especial, los tesoros encontrados por Howard Carter en la tumba del faraón Tutankhamon, en el Valle de los Reyes (Lúxor). Finalizaremos la excursión con un paseo por el barrio medieval de Jan el Jalili, escenario en gran cantidad de las novelas del Premio Nobel Naguib Mahfuz. Regreso al hotel y alojamiento.

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto Internacional de El Cairo para salir en vuelo (incluido) hacia Ammán. Llegada y traslado al hotel (cena no incluida). Alojamiento.

Desayuno y salida para realizar la visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII por los mamelucos, después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash, actualmente aún sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Traslado a Ammán para almuerzo libre, luego traslado al Mar Muerto. Tiempo libre para baño y barros, al finalizar la visita, regreso a Ammán. Cena y alojamiento.

Desayuno. Encuentro en el hotel y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Ammán. Continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Por la tarde, Continuación para visitar las ruinas de Um Al Rasas. Traslado a Petra. Cena y alojamiento en el hotel.

Desayuno. Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos por el Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las tumbas de colores, las tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Cena y alojamiento en el hotel.

Desayuno y  salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como la Pequeña Petra. Visita de este caravanseray. Continuación y salida hacia Wadi Rum. Después de 1 hora y 30 minutos de camino, llegamos al  desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4 x 4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Al finalizar la visita, regreso hacia  Amman y la frontera Jordano – Israelí: (esta frontera necesita tiempo para realizar las gestiones). El cruce entre fronteras necesita un traslado en transporte público -Shuttle bus- desde el lado jordano hasta el lado israelí. Los costes de este traslado NO ESTAN INCLUIDOS, y deben pagarse en persona en el momento de subir al bus. Una vez arreglado el trámite, transporte a Jerusalén en taxi o coche concertado, hasta el hotel, cruzando el desierto de Judea. Llegada. Distribución de habitaciones. Tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
Nota. - En este día se llega tarde a Jerusalén y normalmente no hay servicio de cena en el hotel.

Desayuno y salida hacia el Monte Scopus y el Monte de los Olivos para una visita panorámica de la ciudad. Continuación al Huerto de Getsemaní para conocer la basílica de la Agonía. Visita al Muro de los Lamentos. Continúa la visita con el Monte Zión para visitar la Tumba del Rey David, el Cenáculo y la Abadía de la Dormición. Seguiremos a Ein Karem para visitar el lugar de Nacimiento de San Juan Bautista, para continuar al Museo del Holocausto. Por la tarde, salida para visitar Belén (Palestina), con la Basílica de la Natividad, la Gruta de San Jerónimo y la Iglesia de Santa Catalina. Regreso a Jerusalén. Alojamiento en el hotel.
* Para la excursión a Belén rogamos no olviden llevar los pasaportes.

Desayuno y visita del recorrido de las 14 estaciones del Vía Crucis de la Vía Dolorosa, visitando la Iglesia de la Flagelación, la Capilla de la Condena y el Santo Sepulcro. Continuación por el barrio Judío y el Cardo Romano. Ya finalizada la visita de la parte vieja de la ciudad, tomamos contacto con la panorámica de la ciudad Moderna y sus principales puntos de interés: La Knesset (Parlamento), la residencia Presidencial, el Teatro Municipal… Visita al Museo del Libro y la Maqueta de Jerusalén en la época de Jesús. Alojamiento en el hotel.

Día libre en régimen de alojamiento y desayuno. Posibilidad de hacer la excursión opcional a Masada y Mar Muerto.

Desayuno. Salida  a través del desierto de Judea rodeando Jericó, visita panorámica de la ciudad y Monte de la Tentación. Continuación por el valle del Jordán hasta Nazaret, para visitar la basílica de la Anunciación, la carpintería de San José y la fuente de la Virgen. Visita a Yardenit, paraje sobre el rio Jordán, lugar del tradicional bautismo de Jesús. Continuación, vía Tiberiades hacia Cafarnaúm para visitar la antigua Sinagoga y la casa de San Pedro. Seguiremos hacia Tabgha, lugar donde ocurrió el milagro de la multiplicación de los panes y peces, para continuar al monte de las Bienaventuranzas, el lugar del Sermón de la Montaña y ya terminando hacia el Kibutz, donde tendremos el alojamiento.

Desayuno y recorrido por las diferentes instalaciones del Kibutz. Salida hacia Safed, ciudad de la Kabala y el misticismo judío. Visita de la Sinagoga de Josef Caro. Pasaremos por San Juan de Acre para apreciar las fortificaciones medievales. Se continúa a Haifa para visitar el santuario Bahai y los jardines Persas. Visita panorámica desde la cima del Monte Carmelo y visita del Monasterio Carmelita. Más tarde, salida hacia Cesárea para visitar el teatro romano, la ciudad de cruzados y el acueducto. Llegada a Tel Aviv. Alojamiento.

Desayuno. Salida hacia Jope para visitar el barrio de los artistas y el Monasterio de San Pedro. Continuación para una visita panorámica de los principales puntos de interés de la ciudad: Calle Dizengoff, el Palacio de Cultura, el Museo de Tel Aviv, la Plaza Yitzhak Rabin, el mercado Carmel y se finaliza con el Museo de la Diáspora. Tarde Libre. Alojamiento.

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Tel Aviv, para salir hacia su lugar de origen (vuelo no incluido). Fin del viaje por la ruta de Oriente Medio y de nuestros servicios.

Incluye


  • Incluye vuelos Beirut / El Cairo - Lúxor / Asuán - El Cairo / Ammán (clase económica), y tasas aéreas (máximo 270 € a reconfrmar).
  • 5 noches de hotel en Beirut + 3 noches El Cairo + 4 noches crucero Nilo (Lúxor - Asuán) + 2 noches Ammán + 2 noches Petra + 4 noches Jerusalén + 1 noche Galilea + 2 noches Tel Aviv, según categoría elegida.
  • Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto (solo con conductor de habla inglesa, excepto en Egipto que tiene asistente de habla hispana).
  • Visitas según itinerario detallado.
  • Guía de habla hispana durante las visitas.
  • Seguro de asistencia de la CÍa Mapfre.

No incluye


  • Posibles suplementos aéreos en caso de no haber disponibilidad en la tarifa cotizada.
  • Vuelos internacionales Ciudad de Origen / Beirut - Tel Aviv / Ciudad de Origen.- Propinas en Jordania, Líbano e Israel.
  • Visados (ver nota).
  • Excursiones opcionales ni extras personales.
  • Cena del día de llegada en Ammán, cenas en Beirut e Israel.
  • Seguro de cancelación = 50 €.
  • Tasas de salida de Jordania = 10 JD (aprox).
  • Shutle Bus frontera Jordania / Israel = 7 JD + 2,5 JD por maleta (pago directo).
  • Consultar suplementos para cenas no incluidas.
  • Bebidas.
  • Extras y cualquier gasto personal.
  • Tasas y visados (en caso de ser necesario).
  • Seguro de cancelación: 50 € por persona.
  • Suplementos temporada alta: Pascua (2 Abril) = 337 € (Categoría Plata) / 537 € (Categoría Oro).
  • Sukkot (24 Sep y 1 Oct) = 337 € (Categoría Plata) / 363 € (Categoría Oro). 
  • Fin de Año (24 diciembre) = 323 € (Categoría Oro).

Solicita más información sobre este circuito

Todos los datos son obligatorios.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PRIVACIDAD: El responsable del tratamiento es Viajata Sl La finalidad es la gestión de la web y de la relación con sus usuarios, mejora de la calidad, envío de publicidad y perfiles comerciales. La base jurídica es la existencia de una relación contractual, nuestro interés legítimo en evaluar y promocionar nuestros productos y servicios y su consentimiento para la elaboración de dichos perfiles. Sólo comunicaremos sus datos cuando sea necesario para la tramitación de sus solicitudes, a otras empresas del grupo Viajata Sl, con su previo consentimiento o por obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.