Embárcate en un viaje pensado para quienes desean algo más que ver monumentos: quieres sentirlos. Durante 10 días recorrerás los grandes hitos del Egipto faraónico y medieval, vivirás la ciudad y el río con pausa y privacidad, y navegarás el Nilo a bordo de una Dahabeya—una embarcación histórica transformada en un refugio de calma y elegancia.
Esta ruta combina la energía urbana de El Cairo con la solemnidad de Luxor y la serenidad de Aswan, sumando paradas exclusivas en templos menos masificados, paseos por la ribera y experiencias culturales auténticas. Viajas en grupo reducido, con guías expertos en español y alojamientos seleccionados para garantizar confort y servicio de alto nivel. Si buscas un viaje a Egipto que mezcle lujo discreto, profundidad histórica y momentos para conectar con el paisaje y la gente, este itinerario es para ti.
La Dahabeya es la forma más íntima y poética de navegar el Nilo. El término alude a lo “dorada” y evoca la época en que viajeros, aristócratas y arqueólogos del siglo XIX recorrían el río lentamente, deteniéndose en templos y poblaciones. Las Dahabeyas modernas mantienen ese espíritu: capacidad reducida (aprox. 12–16 pasajeros), cubiertas para contemplar el amanecer, salones donde leer y camarotes confortables.
A bordo disfrutas de: restauración cuidada con toques locales, tripulación experta y la ventaja de acceder a orillas y templos que los grandes cruceros no pueden alcanzar. Navegar en dahabeya significa escuchar el Nilo, ver amaneceres que transforman la piedra en oro y sentir la historia acercarse sin prisa.
Ofrecemos dos alternativas de Dahabeyya, posiblemente de las más lujosas y exclusivas del Nilo, la Dahabeyya Hadeel y la Dahabeyya Fedyya de la cadena internacional Mövenpick: ambas con opción a elegir en El Cairo, el hotel Hilton Maadi o Four Seasons at The First Residence.
Salida en vuelo regular con destino El Cairo.
Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de El Cairo, serás recibido por nuestro equipo especializado, que te asistirá con los trámites de visado, inmigración y aduanas, asegurando que tu llegada sea rápida y cómoda. Traslado a tu hotel de categoría superior, donde podrás acomodarte y descansar tras tu viaje.
Aunque este primer día no incluye visitas programadas, sentirás la energía de una ciudad que ha sido centro del poder, la cultura y la historia por milenios. El Cairo moderno se despliega entre calles bulliciosas, mercados tradicionales y monumentos históricos, mientras la sombra de los antiguos faraones se percibe en cada rincón. Por la noche, disfrutarás de un alojamiento selecto, diseñado para ofrecer confort y tranquilidad, preparándote para los días llenos de historia que comienzan mañana.
Tras un desayuno nutritivo, partirás hacia la Meseta de Guiza, un lugar donde se encuentra la última maravilla del mundo antiguo que aún permanece en pie: la Gran Pirámide de Keops. Construida hace más de 4.500 años durante la IV Dinastía, esta obra maestra de la ingeniería combina precisión matemática, alineación astronómica y un simbolismo profundo ligado a la vida después de la muerte y el poder divino del faraón.
A tu lado, la Esfinge, con cuerpo de león y rostro humano, custodia la meseta y representa la fuerza y la sabiduría. Se cree que esta monumental escultura fue erigida durante el reinado de Kefrén, y su misteriosa mirada ha fascinado a viajeros y estudiosos durante siglos. Cerca, el Templo del Valle de Kefrén muestra la importancia de los rituales funerarios y la arquitectura funeraria del Imperio Antiguo, con altares, pasillos y cámaras que reflejan la relación entre el faraón y los dioses.
Después de admirar estos monumentos milenarios, disfrutarás de un almuerzo en uno de los restaurantes con vistas a las pirámides, donde podrás degustar la cocina egipcia moderna mientras contemplas las majestuosas estructuras bajo el sol del desierto.
Por la tarde, visitarás el Gran Museo Egipcio (GEM), el mayor museo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización. Este museo alberga más de 22.000 piezas únicas, distribuidas en galerías temáticas que te permitirán recorrer la historia de Egipto desde sus primeros asentamientos hasta el Imperio Nuevo y la era de los faraones. Entre sus tesoros destacan:
Sala del Tesoro de Tutankamón: Oro, joyas y artefactos funerarios que muestran la riqueza y sofisticación del joven faraón.
Barca Solar de Keops: Una embarcación ceremonial de 43 metros, construida para transportar simbólicamente al dios sol Ra en su travesía nocturna.
Estatua colosal de Ramsés II: Ubicada en el atrium, testimonio del poder faraónico y la habilidad escultórica de los antiguos artesanos.
El paseo por el puente peatonal que conecta el museo con la Meseta de Guiza te permitirá apreciar la fusión entre historia milenaria y modernidad, ofreciendo vistas panorámicas que inspiran y conectan el pasado con el presente. Este día te permitirá sentir la grandeza de Egipto y su capacidad para fascinar a cada visitante, mientras te preparas para embarcarte en la aventura del Nilo.
Traslado al aeropuerto y vuelo matinal a Aswan, la "puerta del sur". Al llegar, embarcarás en la Dahabeya y disfrutarás del almuerzo a bordo mientras el Nilo te acoge suavemente. La primera visita será al Templo de Philae, consagrado a Isis, diosa madre, maga y protectora.
Philae es especialmente emotivo por su historia moderna: cuando se construyó la presa de Asuán la isla quedó amenazada y, en la década de 1970, el templo fue desmontado y reconstruido piedra a piedra en la isla de Agilkia para salvarlo de las aguas. Al caminar por sus patios y santuarios verás relieves que representan rituales de consagración, procesiones en barca y escenas del mito de Osiris e Isis (relato central sobre muerte y resurrección). Observa los capiteles con forma de flor de loto, los pasillos decorados y la sensación de recinto consagrado que el agua amplifica.
Por la tarde te proponemos una experiencia nubia: visitar un pueblo nubio cercano, con casas pintadas de colores, talleres de artesanía y una cultura milenaria que conserva lenguas, música y costumbres distintas a las del valle del Nilo. Alternativamente, el Museo Nubio (Aswan) ofrece una panorámica arqueológica de la región: piezas procedentes de la antigua Nubia, estatuaria y ajuar que muestran los contactos culturales entre Egipto y la región del Nilo medio–sur. Cena y noche a bordo en Aswan.
Navegarás despacio hacia Kom Ombo, pequeño pero significativo enclave religioso donde se alza un templo doble único. Construido sobre varias fases (ptolemaicas y romanas), el santuario está dedicado a dos deidades: Sobek, el dios cocodrilo asociado al Nilo, la fertilidad y la fuerza, y Haroeris (Horus el Viejo), protector de la corona real.
El templo está diseñado con duplicidad simétrica: dos entradas, dos santuarios y dos salas hipóstilas; la arquitectura refleja la coexistencia de cultos y la adaptación ptolemaica a tradiciones locales. Entre sus curiosidades figuran los relieves anatómicos —representaciones de instrumentos médicos y recetas— que ilustran conocimientos sanitarios y procedimientos médicos. También se conservan inscripciones relativas a ofrendas a los dioses y representaciones de rituales alrededor del agua, reflejando la centralidad del Nilo en la vida religiosa. Tarde libre para pasear por la orilla, ver talleres artesanales o relajarte en cubierta. Noche a bordo.
Hoy la Dahabeya cobra su sentido más arqueológico: navegarás hacia Gebel el Silsila, un paraje de canteras de arenisca donde los egipcios extrajeron bloques destinados a templos, obeliscos y estatuas del Alto Egipto. En las paredes verás inscripciones y pequeñas estelas dejadas por capataces y obreros, nombres de faraones y marcas de cantero; estos testimonios hablan de la logística monumental del antiguo Egipto: cómo se tallaba, medía y transportaba la piedra.
Gebel el Silsila fue esencial durante el Imperio Nuevo para surtir de material a Luxor y Karnak. Mientras la Dahabeya se acerca, imagina las barcazas cargadas en la antigüedad, las maniobras en los meandros del Nilo y las voces de los trabajadores en la roca. Después continuarás hacia la tranquila isla de Fawaza, donde pasarás la noche a bordo. Tendrás tiempo para pasear por la ribera, fotografiar la vida ribereña y contemplar un atardecer que tiñe la piedra y el agua de tonos cálidos.
Llegada a Edfu y visita al magnífico Templo de Horus, erigido en época ptolemaica (ca. 237–57 a.C.) sobre el que se han conservado relieves, textos rituales e inscripciones que relatan la leyenda de Horus y Seth: el conflicto entre el orden y el caos, la reivindicación del derecho divino del faraón y numerosos episodios de magia y restitución. El templo conserva un santuario central, pasillos con escenas litúrgicas y una rica serie de inscripciones votivas; su estado de conservación te permitirá leer con calma iconografía y simbolismo.
Volverás a la Dahabeya y navegarás hacia El Kab (al-Kab), un sitio menos turístico con restos de templos y tumbas, incluido el santuario de la deidad local y cementerios de nobles que documentan la vida rural del Antiguo Egipto. Sus relieves ofrecen perspectivas sobre las prácticas agrícolas, los procedimientos funerarios y la devoción a dioses locales con formas animales y humanas.
Continuarás hacia Esna, donde cruzarás la esclusa que permite sortear niveles del río: desde la cubierta verás el movimiento del agua, las esclusas modernas y la adaptación histórica de la navegación en el Nilo. La Dahabeya seguirá rumbo a Luxor y pasarás la noche a bordo navegando hacia la antigua Tebas.
Al llegar a Luxor, visitarás dos de los conjuntos religiosos más potentemente simbólicos del Egipto antiguo: Karnak y Luxor.
Karnak es una ciudad religiosa monumental, desarrollada durante más de un milenio por faraones como Senusert I, Hatshepsut, Tutmosis III, Amenhotep III y Ramsés II. El elemento más impactante es la Sala Hipóstila, con 134 columnas gigantescas cubiertas de inscripciones. Los obeliscos (como los de Hatshepsut y Tutmosis III) y la avenida de esfinges que en su día conectaba con Luxor mostraban la monumentalidad del culto a Amón-Ra. Pasear por Karnak es leer la historia en piedra: campañas militares, ofrendas, cartuchos de reyes y rituales que consolidaban la relación entre rey y dios.
El Templo de Luxor, más intimista, fue escenario de ceremonias de coronación y festivales como el Opet, en el que la barca sagrada transportaba la imagen del dios desde Karnak hasta Luxor. Observa los pilonos escalonados, las estatuas de Ramsés y las inscripciones que narran prestigio real y piedad. Cena y noche a bordo en Luxor.
Desembarcarás y dedicarás la jornada a la Necrópolis de Tebas, el lugar de enterramiento de los reyes del Imperio Nuevo.
Valle de los Reyes: entrarás a la tumba de Seti I, reconocida por la perfección de sus relieves y la complejidad de sus cámaras funerarias, donde escenas del Libro de las Puertas, el Libro de los Cielos y conjuros para la protección del difunto cubren paredes y techos. También visitarás la tumba de Tutankamón (cuando se incluya en el programa), cuyo descubrimiento por Howard Carter en 1922 reavivó el interés mundial por Egipto. Las cámaras, el sarcófago y los textos son ejemplos de la sofisticación ritual egipcia.
Templo funerario de Hatshepsut (Deir el-Bahari): obra arquitectónica que integra terrazas, rampas y esculturas; Hatshepsut gobernó como faraona con una iconografía que mezcla poder y devoción. Sus relieves narran la expedición a Punt (comercio), ofrendas y legitimación real.
Colosos de Memnón: dos gigantescas estatuas que marcaban la entrada al antiguo templo de Amenhotep III; gigantes de piedra que, aunque erosionados, siguen impidiendo la insignificancia ante la escala y la antigüedad.
A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Luxor y vuelo a El Cairo. Llegada y traslado al hotel; alojamiento. Esta jornada es un concentrado de historia funeraria y arquitectura religiosa capaz de explicar siglos de creencias sobre la muerte y la eternidad.
Tras un nutritivo desayuno, comenzarás la jornada en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC), uno de los museos más modernos y completos del país. Este espacio ofrece una visión cronológica y temática de toda la historia de Egipto, desde la prehistoria hasta la era moderna.
Entre sus salas más destacadas:
Sala de las Momias Reales: Aquí descansan 22 faraones y reinas del Antiguo Egipto, protagonistas del célebre desfile de las Momias Doradas. Esta exposición permite comprender la majestuosidad de los ritos funerarios y la importancia de preservar el cuerpo para la eternidad según la tradición egipcia.
Galerías temáticas: Arte, joyería, herramientas, papiros y objetos cotidianos que muestran la vida de los egipcios a lo largo de milenios.
Tecnología y conservación: El museo combina modernidad y tradición, con espacios interactivos que permiten al visitante entender la historia de forma dinámica.
Tras el almuerzo en el restaurante Abdel Wahab, recorrerás el Barrio Copto, donde conviven iglesias cristianas, sinagogas y mezquitas centenarias. Entre los lugares que visitarás:
Iglesia Colgante: Construida sobre las ruinas de una fortaleza romana, es uno de los símbolos del cristianismo en Egipto.
Iglesia de San Sergio: Supuestamente construida sobre la cueva donde la Sagrada Familia se refugió durante su huida a Egipto.
Sinagoga de Ben Ezra: Uno de los centros judíos más antiguos de El Cairo, con historia que se remonta al siglo IX.
Más tarde, te dirigirás a la Ciudadela de Saladino, una fortaleza medieval construida en el siglo XII que domina la ciudad. Su punto culminante es la Mezquita de Alabastro, levantada por el sultán Mohamed Ali, con una cúpula impresionante y vistas panorámicas de El Cairo. Aquí apreciarás la fusión de arquitectura islámica y panoramas históricos de la ciudad.
Para finalizar el día, pasearás por el bazar de Khan el-Khalili, un laberinto de callejuelas repletas de tiendas centenarias. Entre aromas de especias, cafés tradicionales y artesanía local, podrás adquirir recuerdos y sentir la vida auténtica de El Cairo antiguo. Después del paseo, regresarás al hotel para descansar y disfrutar de tu última noche completa en la ciudad.
Tras el desayuno, tendrás tiempo libre según tu horario de vuelo para disfrutar de un último paseo o simplemente descansar en tu hotel. A la hora prevista, nuestro personal te asistirá en el traslado al Aeropuerto Internacional de El Cairo, acompañándote en los trámites de facturación y embarque.
Tu vuelo de regreso a España marcará el cierre de un viaje inolvidable, donde habrás combinado historia milenaria, cultura viva, experiencias premium y la navegación exclusiva por el Nilo en Dahabeya. Volverás a casa con recuerdos imborrables, fotografías únicas y la sensación de haber experimentado Egipto en su máxima expresión histórica y cultural.
| Temporada | Tipo Habitación | ||
|---|---|---|---|
| Del 01/01/2026 al 19/03/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 4681 € | 7719 € |
| Del 26/03/2026 al 02/04/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 5636 € | 9761 € |
| Del 09/04/2026 al 23/04/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 4681 € | 7719 € |
| Del 30/04/2026 al 17/09/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 4439 € | 7208 € |
| Del 24/09/2026 al 10/12/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 5104 € | 8417 € |
| Del 17/12/2026 al 24/12/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 6039 € | 10365 € |
* O similares.
| Temporada | Tipo Habitación | ||
|---|---|---|---|
| Del 01/01/2026 al 19/03/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 4984 € | 8357 € |
| Del 26/03/2026 al 02/04/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 5936 € | 10264 € |
| Del 09/04/2026 al 23/04/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 4984 € | 8357 € |
| Del 30/04/2026 al 17/09/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 4772 € | 7927 € |
| Del 24/09/2026 al 10/12/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 5444 € | 9256 € |
| Del 17/12/2026 al 24/12/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 6317 € | 11012 € |
* O similares.
| Temporada | Tipo Habitación | ||
|---|---|---|---|
| Del 01/01/2026 al 19/03/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10177 € | 18688 € |
| Del 26/03/2026 al 02/04/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10943 € | 20121 € |
| Del 09/04/2026 al 23/04/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10177 € | 18688 € |
| Del 30/04/2026 al 17/09/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10032 € | 18576 € |
| Del 24/09/2026 al 10/12/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10407 € | 18839 € |
| Del 17/12/2026 al 24/12/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 11109 € | 20289 € |
* O similares.
| Temporada | Tipo Habitación | ||
|---|---|---|---|
| Del 01/01/2026 al 19/03/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10417 € | 19312 € |
| Del 26/03/2026 al 02/04/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 11107 € | 20425 € |
| Del 09/04/2026 al 23/04/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10417 € | 19312 € |
| Del 30/04/2026 al 17/09/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10321 € | 19108 € |
| Del 24/09/2026 al 10/12/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 10608 € | 19404 € |
| Del 17/12/2026 al 24/12/2026 | Triple | Doble | Individual |
| Con vuelos | consultar | 11263 € | 20697 € |
* O similares.
- Las estancias de una sola noche en El Cairo, el alojamiento se realiza en hoteles de la zona de Heliópolis, para acortar los traslados al aeropuerto y poder disfrutar de más horas de descanso.