Únete ahora

Pasa Fin de Año en un crucero por el Nilo en Egipto.

Salida desde Madrid. ¡Confirmación inmediata!

Itinerario
No incluye
A tener en cuenta
Egipto en Fin de Año

Itinerario

Día 1. Madrid - Asuán

Presentación en el aeropuerto de Madrid (madrugada del 29 al 30 diciembre) para salir en vuelo especial a las 05.00 h con destino Asuán. Llegada, asistencia por nuestro personal a través de los trámites de visado, inmigración y aduanas. Traslado a la motonave. Embarque y almuerzo. Por la tarde, salida en autocar hasta el embarcadero de la isla de Filae para embarcar en una lancha que le llevará hasta el nuevo emplazamiento del templo de Isis. En esta isla de Agilkia se erige el templo en honor de la diosa Isis que mandó construir Ptolomeo II. Posteriormente podrá comprobar el contraste entre la antigüedad y la modernidad con la visita a la famosa Presa de Asuán, una gigantesca obra de ingeniería hidráulica que se inició a primeros de los años sesenta y terminó a finales de la década de los sesenta del siglo XX. Cena y noche a bordo.

Día 2. Asuán - Abu Simbel - Asuán

Régimen de pensión completa a bordo. Salida en autocar para visitar los templos de Abu Simbel (3 h aprox), levantados por el faraón Ramsés II. Junto con las pirámides de Guizeh, se podría decir que estos templos no se deben dejar de visitar en un viaje a Egipto. Estos se encuentran a unos 280 km al sur de Asuán, en lo que en la época faraónica se llamó región de Nubia. La construcción del templo mayor se atribuye al faraón Ramsés II en el año 1264 a. de C., destacando también el otro templo inferior excavado en honor a su esposa preferida, la reina Nefertari. Durante siglos los templos de Abu Simbel estuvieron abandonados, hasta que fueron descubiertos en 1813 por el suizo J. L. Burckhardt, pasando a entrar en su interior en 1817 el explorador italiano Giovanni Belzoni. Con la construcción de la presa de Asuán en 1964 el templo de Ramsés II y el de Nefertari se cortaron pieza a pieza y se reconstruyeron en un lugar próximo a 65 m más alto, formando dos inmensas cúpulas de hormigón armado. Al término de la visita regreso a Asuán. Almuerzo. Tarde para descansar y disfrutar de la navegación hasta la hora de celebrar la cena de Nochevieja y despedir 2022 en el Nilo.

Día 3. Kom Ombo - Edfu - Lúxor

Régimen de pensión completa a bordo. Llegada y visita al templo de Kom Ombo, dedicado a los dioses Sobek con cabeza de cocodrilo y Haroeris con cabeza de halcón. Posteriormente se realizará una breve visita a la capilla de Hathor, una construcción anexa donde se halla una exposición de cocodrilos momificados en buen estado de conservación que le ayudarán a entender mejor la cultura del Antiguo Egipto. Regreso a la motonave y navegación hasta Edfu. A la llegada traslado en calesa hasta el templo del dios Horus que mandó construir Ptolomeo. Este santuario representa el templo egipcio mejor conservado, pero permaneció oculto bajo la arena hasta que el arqueólogo francés Auguste Mariette lo descubrió a mediados del siglo XIX. Al finalizar la visita, regreso a la motonave para seguir navegando hasta Lúxor pasando por Esna y su esclusa. Noche a bordo en Lúxor.

Día 4. Lúxor - El Cairo

Desayuno y visita de la Necrópolis de Tebas. Visitaremos el famoso Valle de los Reyes (hasta tres tumbas), lugar donde se enterraron los principales faraones del Imperio Nuevo, entre las dinastías XVIII, XIX y XX y lugar donde se halla la famosa tumba del faraón Tutakhamon (entrada no incluida). También visitaremos el templo funerario de Ramsés III, conocido como Madinet Habu; destaca por su impresionante buen estado de conservación, así como los colores originales que todavía conserva en algunos de sus relieves. También tendremos oportunidad de realizar una panorámica al templo funerario de la Reina Hatchepsut, más conocido por Deir el Bahari. Finalmente haremos una parada en los Colosos de Memnon, los cuales representan al faraón Amenhotep III. El historiador griego Estrabón relató que a raíz del terremoto del año 27 a. C., los colosos se dañaron. Y fue a partir de entonces cuando se decía que las estatuas cantaban cada mañana a la salida del sol. Al parecer, este fenómeno se debía al cambio de temperatura provocado por la evaporación del agua a primera hora de la mañana, que al salir por las fisuras del coloso producía este singular sonido; pero con la restauración que el emperador romano Séptimo Severo, le hizo a la estatua en el s. III d. de C., este fenómeno desapareció. Regreso a la motonave y almuerzo. 
Por la tarde visita al complejo de templos en Karnak, levantados por diferentes faraones, como Ramsés III, Taharqa, Seti II, etc. entre la grandeza de los templos de Karnak, destaca la sala hipóstila del templo de Amón, con sus 134 columnas, 12 de las cuales alcanzan los 23 m de altura. Al término de esta fascinante visita nos dirigiremos al templo de Lúxor. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, es otra visita que no se debe dejar de hacer cuando se viaja a Egipto. El templo de Lúxor fue consagrado al dios Amón y Amón Ra, siendo los faraones que más construcciones realizaron, Amenhotep III y Ramsés II. 
A la hora prevista traslado al aeropuerto de Lúxor para salir en vuelo doméstico hacia El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 5. El Cairo

Desayuno en el hotel. Salida para visitar la meseta de Guizeh donde se encuentran las tres Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. También visitaremos el templo del valle que forma parte del complejo funerario del rey Kefrén con la esfinge con un cuerpo de león. Continuaremos a la explanada desde la cual podrá ver la panorámica de las 3 Pirámides. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde visita a la necrópolis de Saqqara, un complejo que la UNESCO declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad. Aquí destacan el conjunto funerario del rey Zoser y su pirámide escalonada. Esta última se trata de la primera construcción en piedra erigida del mundo y simboliza la evolución de la construcción piramidal (entrada al interior no incluida). Aparte de visitar alguna mastaba, la tumba dedicada a los nobles. Regreso al hotel y noche en El Cairo.

Día 6. El Cairo

Desayuno. Hoy realizaremos la visita al Museo de Arte Faraónico; lugar donde se encuentran infinidad de objetos hallados a lo largo de toda la geografía egipcia, y en especial, los tesoros encontrados por Howard Carter en la tumba del faraón Tutankhamon, en el Valle de los Reyes (Lúxor). Almuerzo en un restaurante local. Continuación hacia el llamado Barrio Copto o Viejo Cairo, una zona de la ciudad caracterizada por ser un crisol de religiones en el transcurso de la historia donde han convivido cristianos, judíos y musulmanes. Entre sus monumentos destacan la Iglesia Colgante, construida sobre la Fortaleza de Babilonia; la Iglesia de San Sergio, donde se cree que la Sagrada Familia se exilió en ella cuando huyó de Herodes; y la Sinagoga de Ben Ezra, una de las más antiguas del país que data del siglo VII. Posteriormente nos dirigiremos a la zona de la Ciudadela de Saladino, una fortaleza donde sobresale la imponente mezquita de Mohamed Ali, además de varios museos y jardines que se esconden entre sus muros. Y, por último, llegaremos a El Cairo fatimita, que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad. Esta zona se fundó en el siglo X como recinto real para los califas Fatimitas, por tanto, está llena de mezquitas y de otras construcciones islámicas de gran importancia histórica. Aquí podrán pasear por el pintoresco bazar de Khan el-Khalili, una antigua zona de comercio del siglo XIV en la que hoy en día podrá adquirir todo tipo de recuerdos. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7. El Cairo

Desayuno. Este día nos brindará la oportunidad de visitar el Museo Nacional de la Civilización Egipcia ubicado en la antigua ciudad de El Fustat, ahora parte de El Cairo. El museo ha sido oficialmente abierto al público el 4 de abril de 2021 tras un gran desfile público en el que veintidós momias reales, fueron transportadas desde el Museo Egipcio, en un evento público y televisado a nivel mundial. Durante el Desfile Dorado 22 momias cruzaron las calles de El Cairo en sarcófagos especiales dorados con temperatura controlada, a bordo de vehículos decorados para la ocasión, acompañados de una banda de música militar, guardas a caballo y jóvenes en carros, réplicas de los hallados desmontados en las tumbas. 
Seguimos conociendo las novedades recientemente abiertas en El Cairo con el palacio del Barón Empain también conocido como Qasr el Barón o el Hindou Palais: una mansión histórica ubicada en Heliópolis, barrio al noreste del centro de El Cairo, que el mismo Barón Édouard Empain ha diseñado. El palacio tenía el propósito de ser la vivienda del barón y la inspiración detrás de su construcción recayó en el Angkor Wat en Camboya. Es interesante dejarse sorprender por los contrastes que ofrece esta edificación con influencia hindú. Almuerzo en un restaurante del barrio de Heliópolis y regreso al hotel. Resto de la tarde libre para ultimar sus compras o seguir explorando la ciudad. Alojamiento en el hotel.

Día 8. El Cairo - Madrid

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto Internacional de El Cairo para salir en el vuelo especial de regreso a Madrid. Fin del viaje a Egipto en Fin de Año y de nuestros servicios. La llegada a Madrid está prevista a las 12.20 h.

¿Qué no incluye?

- Bebidas.
- Cenas en El Cairo (excepto cena del día de llegada).
- Extras personales.
- Cualquier excursión no mencionada como incluida.
- Seguro de cancelación = 50 eu (a contratar con la reserva).

A tener en cuenta

Horarios vuelos especiales:

SALIDA MADRID 
Viernes 30 diciembre
30 Dec NMA  MAD / ASW  05.00 - 11.30 h
02 Ene LXR / CAI (el horario se confirma en destino)
06 Ene FEG 3713  CAI / MAD  08.00 - 12.20 h
* Todos los horarios y compañía aérea son aproximados y se reconfirmarán en el momento de realizar la reserva (sujetos a posibles cambios).

Notas compañías aéreas vuelos especiales:
- Pueden obtener más información de las compañías aéreas a través de sus webs:
NMA: https://www.nesmaarlines.com 
FEG: https://www.flyegypt.com 
- Equipaje autorizado: maleta de 20 kg en bodega y bolsa de mano de 7 kg (máximo).

Varios:
- Los precios publicados están sujetos a un número de plazas aéreas disponibles. Puede que en algunas fechas estas plazas se agoten, por lo que se pueden solicitar nuevas plazas, pero estas no siempre tienen el mismo precio, de ahí que tengan un suplemento, el cual se le informará según disponibilidad.
- El orden de la realización de las visitas puede ser alterado en función del horario de los vuelos domésticos u otros factores.
- Las noches a bordo del crucero por el Nilo pueden tener lugar en una ciudad u otra del recorrido.
- En caso de que las autoridades egipcias incrementen el costo del carburante, las entradas a los monumentos, las tasas aeroportuarias, o que haya alguna variación en el cambio de la libra egipcia frente al euro, nos reservamos el derecho de incrementar los costes relativos a estos conceptos.

Egipto en Fin de Año
Duración
8 días
Precio
A consultar
Haz click para solicitar información
¡Contáctanos!

Solicita más información

¿Tienes dudas sobre este circuito por Egipto? ¡Pregúntanos!

Introduce tu nombre

Introduce tu apellido

Ciudad

País

Ciudad de salida

Fecha del viaje

Número de personas

Introduce tu email

Introduce tu teléfono

Entrada no válida

¿Algún comentario que quieras hacernos?

Debes aceptar la política de privacidad

Entrada no válida

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PRIVACIDAD: El responsable del tratamiento es Viajata Sl La finalidad es la gestión de la web y de la relación con sus usuarios, mejora de la calidad, envío de publicidad y perfiles comerciales. La base jurídica es la existencia de una relación contractual, nuestro interés legítimo en evaluar y promocionar nuestros productos y servicios y su consentimiento para la elaboración de dichos perfiles. Sólo comunicaremos sus datos cuando sea necesario para la tramitación de sus solicitudes, a otras empresas del grupo Viajata Sl, con su previo consentimiento o por obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad. 

WhatsApp
👋 ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazarlas.

Aceptar Configurar Rechazar