¿Por qué no un circuito a Jordania y Omán en un mismo viaje?
Visitarás Ammán, Petra, Aqaba, Wadi Rum, Mar Muerto y en Omán recorrerás los principales lugares de este enigmático destino.
Itinerario
Día 1. Ammán
Llegada a Ammán (vuelo NO incluido). Asistencia por nuestro personal a través de los trámites de visado, inmigración y aduanas. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Ammán - Madaba - Monte Nebo - Um al Rassas - Petra
Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Ammán. Continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa mosaico de Palestina. Seguiremos la visita hacia el Monte Nebo para admirar la visita panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Terminaremos el día con la visita a las runas de Um Al Rasas. Al finalizar, traslado a Petra. Cena y alojamiento.
Día 3. Petra - Pequeña Petra - Aqaba
Desayuno. Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, Petra, la capital de los nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al finalizar la visita, ya por la tarde, salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como "la pequeña Petra". Visita de este caravansarai. A continuación, salida hacia la ciudad costera del mar Rojo, Aqaba. Cena y alojamiento.
Día 4. Aqaba - Wadi Rum (campamento)
Desayuno. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad de Aqaba: pasear por el mercado, por la playa, etc. Incluido en el programa tenemos previsto una mañana de relax en la playa de Tala Bay, en el club Berenice o similar) donde podremos hacer uso de sus instalaciones, piscina o mar, duchas y toallas y un almuerzo (bebidas no incluidas). A primera hora de la tarde, salida hacia Wadi Rum, una de las reservas naturales más importantes de Oriente Medio. Estamos en el desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4 x 4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión con las rocas y la arena. Famoso también en el cine, con rodajes de películas enigmáticas, como "Lawrence de Arabia" o últimamente "The Martian". Al finalizar la visita, continuación hacia el campamento beduino donde pernoctarán bajo las estrellas. (Incluido tiendas estándar en el campamento); si desean alojarse en las tiendas cápsulas consultar el suplemento. Cena y alojamiento.
Día 5. Wadi Rum - Mar Muerto
Desayuno. A la hora indicada, se realizará el traslado correspondiente al mar Muerto. Llegada a su destino. Tiempo libre para disfrutar de los baños y barros del mar Muerto. Cena y alojamiento.
Día 6. Mar Muerto - Betania - Jerash - Mar Muerto
Desayuno y salida hacia la frontera con Israel y Palestina, en busca del río Jordán. Dedicaremos este día a visitar uno de los lugares más místicos y espirituales de Jordania. Visitamos Betania, el lugar donde Jesús fue bautizado por San Juan Evangelista. El enclave jordano de Betania se abrió a los visitantes en 2000 y el Papa Juan Pablo II asistió a su inauguración como muestra de su reconocimiento por parte del Vaticano. Lugar del Bautismo de Jesús "Betania al otro lado del Jordán" (Al-Maghtas); el complejo arqueológico ubicado en la orilla oriental del río Jordán, a unos 9 km al norte del mar Muerto, es de inmensa importancia para la cristiandad porque es reconocido como el lugar donde Jesús de Nazaret fue bautizado por Juan el Bautista. Continuaremos hasta la ciudad de la Decápolis, Jerash, el mejor ejemplo de una ciudad provincial romana en el Medio Oriente, que se encuentra a solo 50 km al norte de Amman. Jerash fue construido por Alejandro Magno en el 332 a. C. y comenzó a florecer después de la conquista romana en el 63 a. de C. El templo de Artemisa, los teatros, la calle con columnas y muchos otros edificios antiguos te dan la sensación de la gran civilización y la historia de la región. Finalizada la visita, regreso al hotel del mar Muerto. Tiempo libre. Cena y alojamiento.
Día 7. Mar Muerto
Día libre en régimen de media pensión (desayuno y cena). Posibilidad de realizar algunas excursiones opcionales o simplemente disfrutar de las aguas del mar Muerto.
Día 8. Mar Muerto - Muscat
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto Internacional de Ammán para salir en vuelo regular a Muscat, capital de Omán. Asistencia fuera del aeropuerto y traslado al hotel previsto. Cena y alojamiento.
Día 9. Muscat
Desayuno. Encuentro en el hotel para empezar con el tour de la ciudad de Muscat. Visita al museo Bait Al Zubair, luego continuaremos con la visita de la gran mezquita de Sultán Qaboos, decorada con mármol italiano y su enorme alfombra de 4.200 metros cuadrados en la sala principal de oración. La siguiente parada será para visitar Qasr Al Alam (Palacio de la Bandera), una fortaleza portuguesa del siglo XVI. Almuerzo en un restaurante local. Visita del mercado de pescado y el famoso mercado de Muttrah (Souk Mutrah) que se considera el más antiguo en Omán donde se pueden comprar: especias, inciensos, esencias, joyas de plata…etc. Al finalizar el tour, regreso al hotel en Muscat. Cena y alojamiento.
Día 10. Muscat - Nizwa - Bahla - Jabreen - Nizwa (190 km)
Desayuno. Traslado para realizar la visita a la ciudad de Nizwa, llamada “la perla del Islam”: visitaremos la fortaleza y el castillo de Nizwa que pertenece al sigo XVII. Almuerzo en un restaurante local. Después de la comida, visitaremos el mercado de Nizwa, donde se puede comprar: artesanías, esencias, inciensos, especias, alfombras…etc. Continuaremos con la visita de la fortaleza de Jabree, y haremos una parada en la fortaleza de Bahla, Patrimonio de la UNESCO. Al finalizar el tour, regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 11. Nizwa - Misfha - Al Hamra - Jabel Shams - Nizwa (120 km)
Desayuno. Traslado para la visita al pueblo de Misfha, para continuar hacia el pueblo del Hamra, con sus casas de barro. Almuerzo en un restaurante local. Después de la comida nos dirigiremos a “la montaña de sol”, una zona conocida por la fabricación de alfombras y textiles coloreadas de lana. Regreso al hotel en Nizwa. Cena y alojamiento.
Día 12. Nizwa - Sinaw - Ibra - Wahiba Sands (280 km)
Desayuno y traslado al sur este para visitar el pueblo beduino de Sniaw, donde sus mujeres tienen la cara cubierta con la máscara típica del país; la gente mayor lleva el vestido tradicional. El mercado del pueblo es muy conocido por la venta de camellos, especias y alimentos locales. Continuamos hacia Ibra, almuerzo en un restaurante local y después de la comida continuamos con la visita de Al Bidiyah. Posteriormente llegaremos al desierto de Wahiba Sand. Aquí disfrutaremos de un bonito safari en coches 4x4; parada en una de las dunas para ver la puesta de sol y la magia del desierto. Alojamiento en un campamento en el desierto. Cena y noche el campamento.
Día 13. Wahiba Sand - Wadi Bani Khalid - Ras al Add - Turtle Beach (220+140 km)
Desayuno en el campamento. Traslado en coches 4x4 hacia Al Wasal y de allí continuamos en minibús hacia Sur. Visita de Sur, una ciudad en la playa famosa por sus mezquitas, y por ser puerta de enlace entre Omán y África. Visita de unos astilleros donde se construyen los “Dhow”, el barco típico de la zona. Almuerzo en un restaurante local. Traslado hacia Tiwi, y visita del oasis ubicado en un gran cauce de roca.
Día 14. Ras al Hadd - Sur - Wadi Shaab - Quriyat - Muscat (350 km)
Desayuno. Traslado hacia Sur, para dirigirnos por la costa hacia Wadi Shaab. Aquí haremos una pequeña parada con posibilidad de nadar en las aguas del Golfo de Omán. Almuerzo tipo pic nic. Continuación hacia Muscat. Cena y noche hotel.
Día 15. Muscat - Aeropuerto
Desayuno. A la hora prevista traslado hacia el aeropuerto para salir hacia su siguiente destino. Vuelos NO incluidos. Fin del viaje a Jordania y Omán y de nuestros servicios.
¿Qué incluye?
¿Qué no incluye?
- Vuelos internacionales: Ciudad de Origen / Ammán - Muscat / Ciudad de Origen.
- Propinas.
- Cuatro almuerzos en Jordania = 119 €.
- Suplemento por persona temporada Alta en Jordania, del 01 de Marzo al 31 de Mayo de 2023) = 150 € (Categ. Plata); 250 € (Categ. Oro).
- Visados (ver nota).
- Seguro de cancelación = 50 € (a contratar con la reserva).
- Posibles suplementos aéreos en caso de no haber disponibilidad en la clase cotizada, o por temporada alta para el vuelo Ammán / Muscat.
- Excursiones opcionales ni extras personales.
- Almuerzos no mencionados en itinerario y cena del día de llegada a Ammán.
A tener en cuenta
Operativa:
Este programa opera los lunes. Para mayor facilidad a la hora de coordinar los mejores horarios y tarifas de vuelos desde su lugar de origen, no hemos incluido los vuelos internacionales; en caso de estar interesados en reservar los vuelos internacionales, rogamos nos consulten, así como si vuelan por su cuenta, nos faciliten los horarios de llegada y salida de sus vuelos.
Triples:
Por lo general, en Oriente Medio no existen habitaciones triples. En estos casos, se confirma doble + cama supletoria (tipo plegatín) y no existe descuento por 3ª persona. Advertimos que las camas supletorias suelen ser más incómodas para un adulto, por lo que recomendamos en estos casos reservar una habitación doble + habitación individual.
Propinas:
Es costumbre dejar una propina por el servicio: hoteles, restaurantes, maleteros, guías y conductores.
A título informativo, lo habitual es:
* Maleteros: 2 usd por subida o bajada de maleta.
* Restaurantes: 2-3 usd por persona por servicio.
* Conductor: 3-4 usd por persona y día de servicio.
* Guía: 6-8 usd por persona y día de servicio.
* Ninguna propina es obligatoria, pero siempre es bienvenida.
Tarifas:
- En Omán o el resto de los Emiratos Árabes es muy frecuente la celebración de diferentes fiestas, eventos, festividades religiosas (mes de Ramadán, fiesta del cordero, etc), en los que los hoteles apliquen suplementos obligatorios. Por este motivo cualquier para cualquier reserva se reconfirmará el precio y en caso de existir algún suplemento, este se aplicará al precio final.
- También aplican suplementos algunos hoteles en las cenas de Fin de Año (obligatorias), rogamos confirmar.
Visados y vacunas:
Es responsabilidad del cliente tener la documentación en regla, así como los visados. Nosotros solamente somos intermediarios y gestionamos según la legislación vigente, no asumiendo ningún tipo de responsabilidad.
Jordania
REGULACIÓN VISADOS DE ENTRADA PARA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA Y PAISES SIN RESTRICCIONES (última información a fecha de junio 2015):
Cualquier pasajero de nacionalidad no restringida, viajando sólo o con más gente, que tenga servicios turísticos contratados con un operador local y una estancia mínima en Jordania de 48 ó más horas) puede obtener un visado gratuito a su llegada al país en cualquiera de las de las fronteras jordanas .
Para poder gestionar el visado gratuito deben enviarnos una copia escaneada de su pasaporte, al menos 72 horas antes de la llegada (ciudadanos comunidad europea y nacionalidades NO RESTRINGIDAS).
Los turistas que no cumplan estos requisitos tendrán que pagar visado de entrada al país.
Se puede obtener el visado de entrada a la llegada a cualquiera de las fronteras jordanas excepto si se entra en el país por el Puente Allenby (en cuyo caso es necesario haberlo conseguido antes de la llegada al mismo, en su país de origen o cualquier Embajada de Jordania en el extranjero).
El coste del visado, desde el 01 de Abril de 2014 es como sigue:
Una sola entrada: JOD 40.00 por persona y válido para 2 meses.
Dos Entradas: JOD 60.00 por persona y válido para 3 meses.
Multi-Entradas: JOD 120.00 por persona y válido para 6 meses
Nota Importante:
El pago se hace en moneda local y los clientes pueden conseguir el cambio en el Banco o casa de cambio que hay a tal efecto en el aeropuerto en la sala de Llegadas.
LA VALIDEZ DEL PASAPORTE DEBE SER SUPERIOR A LOS 6 MESES FECHA SALIDA DEL PAÍS.
La gestión de visados por nuestra parte, no garantiza la consecución de los mismos, ya que esto depende de las autoridades del Ministerio de Interior de Jordania. Una vez comenzados los trámites, independientemente que se conceda o no el visado, los gastos de gestión serán facturados.
En caso de que el Ministerio de Exteriores no otorgue la visa de entrada al país al pasajero, los gastos de gestión de la visa NO SON REEMBOLSABLES.
Una vez que las autoridades jordanas nos autoricen dicho visado, se entregará el permiso para que le conste también a las compañías aéreas. A la llegada al aeropuerto/frontera con Jordania, la VISA será pagada por el pasajero (costo 40 JD = 60 USD).
Omán
Pasaporte en vigor, con validez superior a 6 meses desde la fecha de salida.
Sudamérica: consulte en la embajada si su nacionalidad si tiene alguna restricción.
Para estancias de hasta 14 días, los ciudadanos españoles están exentos de visado. Más información en los siguientes enlaces:
https://fm.gov.om/visitos/entry-visas/
https://www.rop.gov.om/english/countrylist1.html
En caso de dudas, consultar a la Embajada de Omán en España: http://www.embajadaomanspain.es/
Vacunas:
OBLIGATORIAS: Las autoridades omaníes exigen la presentación de la Tarjeta Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla adoptada por la Organización Mundial de la Salud para pasajeros procedentes de países en los que existe riesgo de trasmisión de dicha enfermedad. Para más información, consulte la página del Ministerio de Sanidad de Omán (ver apartado “DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS”).
Tasas de salida:
Toda persona que sale de Jordania por fronteras terrestres tiene que pagar una Tasa de Salida de 10 JD (aprox 15 USD).
* Algunas compañías aéreas las incluyen en el propio billete de avión.
Campamentos del desierto:
Los campamentos en el desierto de Wadi Rum, son establecimientos sencillos, con servicios básicos y no fáciles de mantener, en lo que se refiere a aire acondicionado (frío y calor), así como, recodarles y hacerles participes que la arena del desierto se cuela por cualquier rincón dificultando su mantenimiento tanto interior como exterior (vientos, tormentas de arena, falta de lluvia..etc.…). Estos establecimientos se nutren básicamente de placas solares y/o equipos generadores diésel y en ambos casos, pueden no ser suficientes a la hora de calentar o enfriar las tiendas, así como para mantener una cantidad importante de agua caliente, suficiente para las duchas de los clientes, que suelen ser todas a la misma hora.
Todos los campamentos que utilizamos disponen de baños completos. Las cocinas y la alimentación es correcta, pero no hay mucho donde elegir, resultando a veces repetitiva.
También les informamos que en los campamentos del desierto de momento no está permitida la venta de bebidas alcohólicas.
Las capacidades de los campamentos van desde las 15 o 20 tiendas hasta un máximo de 60 tiendas y aquellos que disponen de cápsulas (también llamadas martian tents, o Igloos…) por normativa (salvo alguna excepción) suelen tener 40 tiendas estándar y un máximo de 20 cápsulas.
Los campamentos NO TIENEN CATEGORIA OFICIAL y en nuestra programación, tanto para clientes que viajan en categoría primera o superior, el campamento o los diferentes campamentos que utilizamos, son para todos los clientes, sin tener en cuenta qué es lo que han comprado desde su origen y en tiendas estándar.
Aquellos clientes que deseen alojarse en cápsulas, deben hacer la petición y pagar su correspondiente suplemento.
¡Sean positivos, no se fijen en el detalle…disfruten de ese espectáculo único que es una noche bajo las estrellas en uno de los desiertos más bonitos del mundo!
Muy importante:
Los Itinerarios se diseñan con gran cuidado aunque, por razones operativas, puede ser necesario cambiar el orden de las actividades programadas, la ruta especificada, y si tal fuera el caso, el itinerario en general sólo debe asumirse como una guía básica. Nos reservamos el derecho de hacer, sin previo aviso, modificaciones en el orden de las excursiones o viajes, debido a condiciones del clima, trafico, causas excepcionales, horarios de vuelos, buses, trenes o por cualquier otra razón relevante, de forma que se garantice el mejor desarrollo de su viaje.