Si ya conoces India del Norte, te recomendamos este viaje por lo mejor del Sur de la India.
Visitas a Chennai, Mahalipuram, Pondicherry, Tanjore, Madurai, Periyar, Cochin, etc.
![India del Sur](/media/vk_thumbnails/articles/2597/viaje-indiadelsur (2)_L.jpg)
Itinerario
Día 1. España - Chennai
Salida en vuelo regular desde su ciudad de origen (consultar ciudad de salida), con destino Chennai. Llegada, traslado al hotel y alojamiento (asistencia en habla inglesa).
Día 2. Chennai
Desayuno. Chennai fue el primer asentamiento británico en la India, establecido en 1639 por East India Company en el enclave pesquero de Chennaipatnam. Es hoy día una enorme metrópolis industrial, que alberga muchas empresas de Informática de la India y extranjeras. Esta puerta de entrada al sur de la India es también conocida como la “Capital Cultural de la India” por sus arraigadas tradiciones y el patrimonio ancestral. La ciudad fue conocida como Madrás hasta 1996 y más tarde el nombre se cambió a Chennai.
Por la mañana salida para visitar la ciudad. Descubriremos su Museo Nacional (cerrado los viernes), el fuerte de San Jorge, pasearemos por las playas de la marina, y continuaremos la visita por la Universidad de Chennai, la Casa del Senador y el Palacio de los Nawabs. También visitaremos la catedral de San Tomé, donde se encuentra enterrado, así como el templo de Kapaleshswar dedicado a Shiva, con más de 300 años de antigüedad. Tiempo libre para compras. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 3. Chennai - Kanchipuram - Mahabalipuram (145 km / 7-8 horas con la visita)
Desayuno. Hoy tendremos una visita de todo el día a los templos de Mahabalipuram y Kanchipuram. Mahabalipuram es un poblado costero con hermosas playas de 20 km; su monumento más importante es la penitencia de Arjuna, construido a Lord Shiva y los Cinco Rathas. Kanchipuram “ciudad de oro” fue la capital de la dinastía hinduista. Es una de las siete ciudades sagradas hinduistas. Alojamiento en Mabalipuram.
Día 4. Mahabalipuram - Pondicherry (141 km / 3-4 horas)
Desayuno. Salida por tierra hacia Pondicherry. Llegada y alojamiento. Por la tarde salida salida para visitar Auroville, un oasis de paz. Continuación para la visita de Matrimandir, otro centro de meditación. También tendremos oportunidad de visitar el museo de Pondicherry, un tesoro de antigüedades. Alojamiento.
Día 5. Pondicherry - Chidambaram - Gangaikondacholapuram - Swamimalai - Tanjore (197 km / 7-8 horas con la visita)
Desayuno. Salida por carretera hacia Tanjore. En ruta visitaremos Chidambram, Gangaikondacholapuram y Swamimalai. Chidambaram es un templo dedicado al dios Shiva como Nataraja, una bailarina de danza Cósmica: la danza representa las cinco actividades de dios; Creación, Preservación, Destrucción, Velación y Bendición. Gangaicondacholapuram fue la capital del reinado de chola durante 1012 -1044. Aquí se conserva un gran templo dedicado a Brihadiswara. Tanjore se le conoce como la cuenca de arroz de Tamil Naidu. Swamimalai es un centro de tratamiento ayurvédico. Alojamiento en el hotel.
Día 6. Tanjore - Trichy - Madurai (202 km / 7-8 horas con las visitas)
Desayuno. Salida por carretera y en ruta visita de Trichy, emplazada a lo largo de las orillas del río Cauvery. Durante la era Cristiana el lugar era un bastión del poder de la dinastía Chola, que después quedó bajo el control de los Pallavas quienes lo cedieron a los Pandyas. Trichy volvió a ser parte de la dinastía de Chola en el siglo X. Hoy en día es una fina mezcla de tradición y modernidad construida alrededor de la Fortaleza de la Roca. Visitaremos el Templo de Srirangam, que cuenta con 22 gopurams (un elemento característico de la arquitectura de los templos hindús del sur de la India, que consistente en una torre ornamental situada sobre la entrada al recinto del templo). El principal gopuram en la entrada al templo es el orgullo del complejo, con una altura de 72 metros domina el paisaje a kilómetros de distancia. Se le conoce como Rajagopuram y fue construido en 1987, mientras que los restantes 21 gopurams fueron construidas entre los siglos XIV y XVII. Trichy es famosa por su fortaleza de roca de 434 escalones, esculpida en la roca que dirige hacia lo alto de la fortaleza. En la primera planta hay una sala grande y en el segundo nivel una sala con cien columnas, para pasar en otro nivel al templo del dios Shiva, terminando el nivel superior dedicado al Dios Ganapati. Desde lo alto disfrutas del río sagrado Kauveri. Por la tarde asistiremos a una ceremonia hinduista. Alojamiento en el hotel en Madurai.
Día 7. Madurai
Desayuno. Madurai es famosa por el imponente complejo del Templo Sri Meenakshi. La ciudad viva más antigua (casi 2500 años) en la península de la India fue la capital de un reino que gobernó la mayoría parte del sur de la India durante el siglo IV, y llevó a cabo el comercio con lugares tan lejanos como Grecia, Roma y China. Por la mañana visita de Meenaksi, uno de los mayores complejos de templos en el país. El templo histórico de Madurai, en el corazón de la ciudad vieja, es un ejemplo de la arquitectura drávida con gopurams cubiertas de arriba a abajo con una profusión impresionante de imágenes multicolores de dioses, animales y figuras míticas. Lo más destacado del templo es el 'Salón de Mil Columnas', Meenakshi Nayakkar Mandapam. Tiene dos filas de pilares tallados con imágenes de yali (animal mitológico con cuerpo de león y cabeza de un elefante), utilizados como el símbolo del poder nayak. A continuación, visita del Palacio Thirumalai Nayak, construido en 1636 por Tirumalai uno de los principales reyes de la dinastía nayak que gobernó Madurai. El imponente edificio es famoso por el estuco en sus cúpulas y sus arcos impresionantes. Tarde libre. Alojamiento en el hotel.
Día 8. Madurai - Periyar (142 km / 4 horas)
Desayuno. Traslado por carretera hacia Periyar, originalmente albergó los cotos de caza del Maharajá de Travancore. Aunque se trata de una reserva de tigres, los avistamientos de este animal son raros, pero la reserva es también hogar de elefantes, osos perezosos, sambar, bisonte Indio o el gaur, perros salvajes, leopardos, ciervos manchados, ardillas voladoras..., así como unas 260 especies de aves. Más de 2.000 especies de plantas con flores crecen aquí, incluyendo al menos 150 orquídeas de diferentes tipos. Traslado al hotel. Por la tarde, disfrute de un paseo en barco (sin el guía) por el Lago Periyar, desde donde se puede ver los animales que vienen a beber a la orilla del agua. Alojamiento en el hotel.
Día 9. Periyar - Cochin (195 km / 5-6 horas)
Desayuno. Salida por carretera hacia Cochin. Llegada y alojamiento en el hotel.
Cochin que ha atraido a viajeros y comerciantes durante siglos, y albergado la comunidad de los primeros judíos que llegaron en siglo sexto antes de Cristo, es un homenaje vivo a su variado pasado colonial: las redes de pesca gigantes de influencia china, su sinagoga del siglo XVI, antiguas mezquitas, casas que los portugueses construyeron hace medio milenio y los residuos del desmoronado Imperio Británico. El resultado es una mezcla insólita y única. Agradable enclave para pasar el tiempo, empaparse de historia, galerías de arte y descansar.
Por la tarde visita de la Sinagoga Judía, Synagogue de Mattancherry (cerrado viernes, sábado y días festivos judíos), construida en 1568, pero destruida por el fuego de cañón durante una incursión portuguesa y reconstruida dos años después. Los interiores son cautivadores, con sus lámparas de araña, sus baldosas pintadas a mano en China en el siglo XVIII, su Arca elaboradamente tallada para guardar los cuatro rollos de la Torá... Continuraremos el recorrido visitando el Palacio Holandés (cerrado viernes y días festivos nacionales). Destacan los intrincados murales de sus parades, especialmente los cuarenta y cinco que representan el Ramayana y que datan de los siglos 1600-1700. Más tarde, visita a la Iglesia de San Francisco, la primera iglesia católica en India, donde se encuentra enterrado Vasco Da Gama. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 10. Cochín
Desayuno. Día libre. Posibilidad de la visita opcional a los backwaters, así como asistir a una danza de kathakali, antigua danza que cuenta con más de 500 años de antigüedad, llevada a cabo por bailarines masculinos que relatan una historia, usando sus ojos, sus músculos faciales, sus manos y sus pies. Es imprescindible llegar a tiempo para poder ver como los bailarines se maquillan y se visten con sus magníficos trajes folclóricos. Alojamiento en el hotel.
Día 11. Cochín - Conoor (246 km/ 6-7 horas) y Conoor - Ooty en tren toy
Desayuno en frío en el hotel. Salida temprano por carretera hacia Coonoor. Llegaremos a las montañas Azules o El Nilgiri, un terreno cautivador e increíblemente hermoso. Ooty está situado a una altitud de 2.286 m. famosa por su clima saludable, dispone de hermosos jardines y casas de campo. Fundada en 1819 por John Sullivan, el coleccionista de antiguedades de Coimbatore, él fue el primer europeo en construir su casa ahí. Ooty se enorgullece de su belleza y todavía sigue teniendo el viejo encanto. El paseo en tren es una experiencia inolvidable desde Coonoor hasta Ooty. Alojamiento en el hotel.
Día 12. Ooty - Mysore (158 km / 4-5 horas con la visita)
Desayuno. Salida hacia Mysore. En ruta visita de Somnathpur, donde se haya un bonito templo de arte Hoysala, construido en la segunda mitad del siglo XIII: tiene un patio cerrado y el techo plano, labrado y esculpido con filas de frisos alrededor de las paredes. Las figuras talladas tienen gran detalle y están colocadas dentro los frisos. Escenas de diferentes épocas, bailarines, músicos, guerreros, naturaleza, etc., todos están representados en este gran trabajo artístico. Después de la visita continuación hacia Mysore. Llegada y alojamiento en el hotel.
Por la tarde visita de Mysore, con el palacio del Maharajá, construido en 1911-12, un edificio con síntesis de arte hindú y estilo Islam con pórticos, cúpulas, arcos, torreones y una escultura magnífica. Continuación hacia Chamundihill para ver el templo Chamundeshwari. También tendremos oportunidad de hacer una visita panorámica de Mysore. Al regreso visitaremos un antiguo templo de Nandi de 16 pies (Shiva de toro) excavado en una enorme roca. Terminaremos con la visita a una Iglesia de la zona. Alojamiento en el hotel.
Día 13. Mysore - Hassan (130 km / 3-4 horas)
Desayuno. Por la mañana salida por la carretera hacia la ciudad de Hassan. Llegada y alojamiento en el hotel.
Por la tarde visita de Belur, famoso por la arquitectura de Hoysala para el que tardaron 103 años en su construcción; el templo contiene una hermosa escultura. También visitaremos Halebedu, un centro de arte Hoysaleswara. Aquí destacan las fachadas del templo, con diferentes variedades de pinturas de pájaros y animales. Alojamiento en el hotel.
Día 14. Hassan - Bangalore (185 km / 4-5 horas)
Desayuno. Por la mañana traslado por carretera hacia Bangalore y posterior traslado al aeropuerto para tomar su vuelo hacia su siguiente destino o ciudad de origen. Fin del viaje a India del Sur y de nuestros servicios.
¿Qué incluye?
¿Qué no incluye?
- Suplemento Media Pensión (13 cenas): Categ. Plata = 247 € ; Categ. Oro = 267 €.
- Suplemento Pensión Completa (13 almuerzos + 13 cenas): Categ. Plata = 482 € ; Categ. Oro = 523 €.
- Propinas.
- Extras personales, o cualquier servicio o visita no especificado como incluido.
- Seguro de cancelación.
- Suplemento opcional masaje en hotel de Cochin = 55 €.
- Suplemento opcional paseo en Backwaters = 80 €.
- Visado India. Hay que solicitarlo de manera online (mínimo una semana antes de la salida) a través de la siguiente web: https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html .