Gran circuito en privado.
Oportunidad para viajar a El Líbano con servicios en PRIVADO. ¡Salidas en vuelo directo!
Itinerario
Día 1. Madrid/Ciudad de Origen - Beirut
Salida en vuelo regular con destino Beirut. Llegada y asistencia. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Beirut - Sidón – Tiro - Beirut (190 km)
Desayuno y salida para visitar el Sur del Líbano - vía Damour: la visita del sur comenzará con Sidón, un centro comercial y administrativo vital. Su estrella es un castillo cruzado con vistas al puerto. El casco antiguo sigue en pie con sus callejones y sus zocos (mercados) que han mantenido sus rasgos de la Edad Media. Su historia antigua es oscura, no solo por la falta de excavaciones arqueológicas; pero también por el saqueo de sus antigüedades y monumentos antiguos a finales del siglo XIX y principios del XX. Continuación a Tiro, que antes era una isla. Los principales sitios de interés son el Arco de Triunfo, el Hipódromo y la excavación que trae obras maestras de las épocas de los cruzados, romanos, griegos y bizantinos. Regreso al hotel en Beirut y alojamiento.
Día 3. Beirut - Harissa – Biblos - Beirut (86 km)
Desayuno en el hotel y salida para visitar la Capital del Líbano: Beirut. Pasearemos por Pigeons Rock, Coastal Avenue, luego el centro de la ciudad donde se halla uno de los proyectos de reconstrucción más grandes del mundo. Posteriormente visitaremos el Museo Nacional. Luego continuaremos hacia Harissa, a la que accederemos en teleférico (cerrado los lunes) hasta la estatua sagrada de Notre Dame, desde donde disfrutaremos de una vista impresionante de Jounieh y Beirut. Por la tarde, llegaremos a Byblos, la ciudad más antigua del mundo habitada continuamente durante 5.000 años. Aquí visitaremos sus restos: la Ciudadela, la Iglesia de San Juan y el puerto viejo. Regreso al hotel en Beirut y alojamiento.
Día 4. Beirut - Bcharreh – Cedros – Qozhaya - Beirut (240 km)
Desayuno y salida para visitar el Museo Gebran en Bcharreh. Salida hacia el bosque de cedros que alberga alrededor de 300 árboles de cedro; una reliquia y un raro testigo de los bosques por los que el Líbano era bien conocido en la antigüedad. Los cananeos, egipcios y fenicios utilizaron madera de cedro para construir sus templos y barcos. Continuación hasta el Monasterio de San Antonios Qozhaya en el valle de Qadisha lleno de cuevas y refugios rocosos habitados desde el tercer milenio antes de Cristo hasta la época romana, el valle está salpicado de capillas rupestres, ermitas y monasterios excavados en la roca. Regreso al hotel en Beirut y alojamiento.
Día 5. Grutas de Jeita – Faqra – Beit Mery (53 km)
Desayuno y salida para visitar la gruta de Jeita; el lento trabajo de la naturaleza durante los últimos mil años. Visita de la cueva superior a pie, a la que se accede en teleférico, luego recorreremos la cueva inferior, que se visita en un pequeño bote en el lago interno. Subiremos la montaña para llegar a Faqra, donde a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar se levanta un templo romano que se encuentra en muy buen estado. Proseguiremos el viaje por los pueblos de montaña libaneses a través de Kfarbedian Bickfaya hacia Broumana. Llegada a Beit Mery y visita del monasterio de Deir Qalaa. En el camino de regreso a Beirut, observaremos desde lo alto del valle, la ciudad romana y acueducto de Zbeide cerca de Mkalles. Regreso al hotel en Beirut y alojamiento.
Día 6. Deir el Kamar – Beiteddine (86 km)
Después del desayuno, visita al primer pueblo de nuestra ruta del día: Deir El Qamar, un pueblo antiguo encerrado en un marco urbano que mantuvo las prosperidades arquitectónicas de los siglos XVII y XVIII. Continuación hacia Beiteddine. Aquí visitaremos su palacio, el mejor ejemplo de la arquitectura libanesa del siglo XIX; fue construido durante un período de treinta años por el Emir Bashir. Visitaremos el complejo del palacio y sus museos (trajes y armas de esa época), así como una excelente colección de mosaicos bizantinos bien conservados. Regreso al hotel en Beirut y alojamiento.
Día 7.- Beirut - Baalbeck – Ksara – Anjar - Beirut (186 km)
Después del desayuno, salida para visitar el valle de Beqaa para llegar a los sitios históricos más grandes del mundo. Visitaremos Baalbeck y sus impresionantes ruinas. El mayor tesoro romano del Líbano, contado entre las maravillas del mundo antiguo. El sitio incluye los templos de Júpiter, Baco y Venus, con el notable Gran Patio y el Patio Hexagonal. Continuación hasta la bodega Ksara para probar la producción libanesa, luego nos dirigiremos a Aanjar, donde visitaremos este sitio histórico omeya, ubicado en la parte sur de la llanura. En la antigüedad, fue el mejor sitio comercial. Al pie de la Cordillera Oriental, cerca de la fuente de agua más importante del río Litani, Aanjar había sido un sitio privilegiado y distinguido en Bekaa a lo largo de la Edad Antigua y Media, siendo un cruce de caminos. Regreso al hotel en Beirut y alojamiento.
Día 8. Beirut - Madrid o Ciudad de Origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino Madrid o su ciudad de origen. Fin del viaje a El Líbano y de nuestros servicios.
¿Qué incluye?
¿Qué no incluye?
- Posibles suplementos aéreos en caso de no haber disponibilidad en la tarifa cotizada.
- Suplemento 6 almuerzos durante las visitas en restaurantes locales = 261 €.
- Consultar suplemento de las cenas en el hotel.
- Bebidas.
- Propinas y maleteros.
- Extras y cualquier gasto personal.
- Tasas y visado (en caso de ser necesario).
- Seguro de cancelación: 50 € por persona.