Llegada al aeropuerto Heydar Aliyev, bienvenida por nuestro corresponsal y traslado a su hotel.
Nota: Vuelos internacionales no incluidos. (Consultar precio final con vuelo).
Nota: Para viaje sin vuelos, se deberá tener en cuenta el vuelo de llegada para que conecte con el inicio del circuito. Consultar.
Esta mañana, su visita guiada a pie de Bakú incluye la ciudad medieval amurallada "Icheri Sheher ", con sus callejuelas estrechas, caravanserais históricos, mezquitas y el Palacio de los Shirvan Shas. Visitaremos también el símbolo de la ciudad: la Torre de la Doncella, del siglo 12, desde donde podremos admirar las mansiones imponentes de los magnates del petróleo, construida en el auge petrolero de 1870-1914. Continuaremos por el Callejón de los Mártires con sus magníficas vistas sobre la bahía de Bakú.Viaje por la costa del Mar Caspio hasta el desierto volcánico al sur de Bakú. Hay miles de pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan escenas de caza, animales, personas y barcos. Veremos también algunos volcanes de lodo en un extraño paisaje lunar. (Depende de las condiciones climáticas: se opera sólo cuando los caminos están secos). Regreso al hotel. Noche en Bakú.
Hoy gozaremos de una excursión de medio día a la península de Absheron, visitando Ateshgah el "templo de la llama eterna" (Patrimonio de la UNESCO), construido en el siglo 18 para las oraciones de los Zoroastros que viajaban con las caravanas comerciales a través de Azerbaiyán. Ateshgah es un templo de los Zoroastrianos que se encuentra a 30 km desde el centro de Bakú, en el pueblo Surakhani. En varios tiempos el templo fue un lugar de culto para los Zoroastrianos, los Hindús y Sikhs. Apareció en los siglos XVII — XVIII en un lugar del fuego "eterno" inextinguible (salida de gas natural). El templo se llama "Ateshgah", que significa "Casa de fuego", "Lugar de fuego".
Continuaremos la visita con la fortaleza Mardakan que formaba parte del sistema de defensa de la península en los siglos medievales la mezquita Amirdjan. Visiten la casa de los hermanos Nobel. Noche en Bakú.Baku moderna y el Segundo auge de petróleo: Torres de Llamas, centro cultural de Heydar Aliyev, Museo de las Alfombras. Hacemos parada para fotos cerca del Centro Cultural de Heydar Aliyev, la obra de una arquitecta famosa Zaha Hadid. El Centro mismo consiste de auditorio (centro de convenciones), un museo, salas de exposiciones, oficinas administrativas.Visitaremos el Museo de Alfombras, dónde hay alrededor de 13,300 exposiciones y artículos, incluyendo alfombras, obras de metal, telas, ropa, cerámica, vidrio, artículos de madera y papel, joyería, libros y la colección única de fotografías. Disfruten de un paseo en barco por el mar Caspio. La vista nocturna panorámica desde la bahía de Bakú. Regreso a Bakú. Noche en Bakú.
Dejando Bakú, saldremos hacia las montañas del Cáucaso, en el noroeste de Azerbaiyán, el seco paisaje da paso a una zona de montaña densamente arbolada. De camino conoceremos la ciudad de Shamakhi, una vez capital de Shirvan y visitaremos el santuario dentro de cueva Diri Baba, la mezquita Djuma u Siete Tumbas en Maraza.
A continuación visiten el encantador pueblo de Lahij, un centro de artesanía de Azerbaiyán, que está situado en en las laderas de las montañas del Gran Cáucaso. Este antiguo pueblo es famoso por su artesanía del cobre, que fue incluido en l la lista de Patrimonio por la UNESCO recientemente. (Depende de las condiciones climáticas: se opera sólo cuando los caminos están secos. Se sustituirá por Yanardag).Llegada a la ciudad histórica Sheki. Noche en Sheki.Tras el desayuno, visitaremos el Palacio de verano Sheki Khans con sus magníficos frescos y vidrieras, así como el Museo y la Fortaleza. El palacio está ricamente pintado con dibujos anecdóticos que muestran escenas de caza y de guerra, así como complejas figuras geométricas y vegetales. En el centro de la sala de estar hay una vidriera enorme de un multi-color de mosaico de vidrio (es notable que hasta 5000 piezas de vidrio fueron utilizados por un metro cuadrado).Durante Sheki Tour Ustedes podrán visitar la manufactura local de shebeke y atender la master-class, en la cual verán como se hace shebeke. Shebake son vidrieras hechas por los profesionales de Azerbaiyán sin colas y clavos. Este arte es muy popular en la región Sheki que se encuentra en el noroeste de Azerbaiyán. Es el trabajo manual muy complicado y exige mucha exactitud y paciencia: pequeñas piezas de la madera se reúnen (a veces con las de vidrio) y de esa manera se hace como un puzzle. A veces las vidrieras de shebeke se usan como ventanas. El Palacio Real de los Khans de Sheki del siglo 18 está decorado con shebeke.Por la tarde Continuaremos hacia la aldea Kish, a 12 km para visitar una de las iglesias cristianas más antiguas de la zona del Cáucaso. Regreso al hotel. Noche en Sheki.
Hoy volvemos a la ciudad Bakú. En ruta visitaremos el pueblo Nidj, habitado con la minoría Cristiana. Paramos para sacar fotos al lado de la iglesia antigua del siglo XVIII. Luego continuaremos nuestro viaje y pararemos en pueblo Ivanovka, habitado con Molokanes (viejo creyentes enviados a Azerbaiyán en siglo XIX). Regreso a Bakú. Noche en Bakú.
Traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso. Fin de nuestros servicios.
Nota: Vuelos internacionales no incluidos. (Consultar precio final con vuelo).
Las personas que contraten la opción sin aéreo deben tener en cuenta que el circuito parte desde el aeropuerto de destino.
Para viaje sin vuelos, se deberá tener en cuenta el vuelo de llegada para que conecte con el inicio del circuito. Consultar.
Las tarifas aéreas están cotizadas en vuelos regulares con fechas muy anticipadas a la salida y debido a las continuas variaciones en las mismas, todos los circuitos se recotizarán a la hora de realizar la reserva, y en el caso de existir una variación del precio cotizado tanto al alza como a la baja, se le comunicará al pasajero antes de la reserva en firme.
Rogamos nos consulten disponibilidad y precio según salida aérea elegida.
En caso de llegadas o salidas en días diferentes a los señalados, los traslados desde y hacia el aeropuerto no estará incluido.
Los hoteles podrán ser los señalados o similares.
En este circuito se indica el número de días totales en destino, no contando los días utilizados que se emplean en la ida y vuelta desde hacia su destino (según los vuelos internacionales que el cliente tenga reservados). Puede suceder que existan llegadas un día antes del comienzo del circuito, por lo que se tenga que sumar alguna noche extra (con el consiguiente suplemento). En este caso se informará al cliente antes de la confirmación en firme y una vez tengamos conocimiento de los vuelos reservados.
Visado:Para viajar en Azerbaiyán los españoles necesitan el visado.
Con el nuevo sistema B2C el cliente (o su agencia de turismo) puede solicitar el visado electrónico directamente en http://www.evisa.gov.az/en/ presentando sólo la copia de pasaporte y pagando con la tarjeta de crédito. E-visa se expide en un plazo de 3 días laborales.
Posibilidad de ampliar a MP por 130€//pax o PC por 240€/pax